El estado y su intervención en bienes públicos

Autores/as

  • Luis Monroy Minota Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.
  • Fabiana Pérez Blandon Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.
  • Jhon Elkin Cardona Faneitte Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.
  • Antonio Jose Magallanes Villadiego Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.
  • Luisa Maria Núñez Iriarte Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.
  • Wendy Johana Robles Vergara Estudiante de 5 semestre de Derecho, Universidad Libre.

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12219

Palabras clave:

Estado, Bienes, Inalienabilidad, imprescriptibles, inembargables, uso, publico

Resumen

El estado dentro de sus facultades constitucionales se le entrega la guarda de los bienes públicos que hacen parte de la nación, aquellos como su cuidado, estructuración y manejo con la finalidad de que los recursos que han sido asignados sean debidamente utilizados por los ciudadanos, en ese sentido, emtra a sobreponerse conceptualizaciones referentes a la embargabllidad de los mismos. Asimismo, poseen características de inalienables, imprescriptibles e inembargables sin perjuicio de las excepciones que se encuentran en la jurisprudencia. Los bienes públicos tienen alcancen en la localidad, nacional e internacional conforme a eso existen diversas tipificaciones de bienes públicos que generan diferentes recursos para el Estado que los provee.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Boyano-Fram, T. O., & Mestra-Sierra, D. C. (2023). Conectividad marítima de los estrechos y puertos relevantes. Retos y oportunidades. Revista de Investigación Ciencia Estudios y Saberes, 1(1), 70-82.

Bustillo, M. C., De la Espriella, Y., & Muñoz, D. E. F. (2024). Relacionamiento entre empresas y comunidades étnicas en el marco del derecho a la consulta previa: un análisis a partir de la regresión logística multinomial. Revista Jurídica Mario Alario D' Filippo, 16(32), 96-112.

Chanto, A. H. (2008). El método hipotético-deductivo como legado del positivismo lógico y el racionalismo crítico: su influencia en la economía. Revista de Ciencias Económicas, 26(2).

Chin, M. (2021). ¿Qué son los bienes públicos mundiales? Finanzas y Desarrollo, 62-63.

Constitución Política. Artículo 63. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-63

de la Rosa, J. M. (2010). La epistemología jurídica, un concepto crítico para la formación del abogado. Justicia, 15(17).

Espinoza, J. R. I. (2021). La calidad de servicio en la administración pública. Horizonte empresarial, 8(1), 425-437.

Fram, T. O. B., de la Espriella, Y., & Díaz, L. S. (2021). Experiencias significativas de formación en investigación en el corregimiento de Tierrabomba. Revista Cultural Unilibre, (1), 49-74.

González, Z. R. (2013). Responsabilidad social: la educación ante el racismo y la diversidad cultural en una sociedad globalizada y multiétnica. Revista Cultural Unilibre, (2), 29-34.

Jiménez, J. A. M., Mendoza, Y. I. D. L. E., Fram, T. O. B., & Arbeláez, D. A. C. (2020). Participación ciudadana y sustentabilidad para Cartagena de Indias. Universidad Libre, Sede Cartagena.

Matraeva, L., Kaurova, O., Maloletko, A., & Vasiutina, E. (2020). Conceptual model to measure public service quality and service satisfaction: Russian practice. Quality Management, 21, 177.

Melo-Becerra, L. A., & Ramos-Forero, J. E. (2020). El gasto público en Colombia: comparaciones internacionales, evolución y estructura. Revista de Economía Institucional, 22(42), 211-239.

Sentencia C-263, 1994. Colombia potencia de vida. Función pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9337

Sentencia C-288, 2012. Corte Constitucional. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-288-12.htm

Sierra, D. C. M. (2023). El estado rector del puerto y su aprovechamiento para las comunidades involucradas. Gerencia Libre, 9.

ARGAS OSSA, N. A. T. A. L. Y. (2020). Principio de inembargabilidad de los bienes y recursos públicos: Excepciones en la jurisprudencia constitucional y su aplicación en las decisiones del Consejo de Estado (1992-2019). Revista de Derecho, (54), 150-177.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

El estado y su intervención en bienes públicos. (2024). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 17, 69-74. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2024V17.12219

Artículos similares

1-10 de 87

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.