El juego infantil: de dos causales principales en el incremento del suicidio en la población infantil

Autores/as

  •  Íngrid Fonseca Mendoza
  • Sandra Vargas Vásquez

Palabras clave:

Juego, emociones, movimiento, alfabetización, pensamiento lógico.

Resumen

La construcción de este artículo se basa en la experiencia pedagógica docente donde se ha implementado el juego en las aulas como una herramienta que potencializa los procesos de aprendizaje de niños y niñas entre los 3 y 6 años. El juego al interior de la
escuela logra transversalizar aspectos socioafectivos, corporales, cognitivos, artísticos y expresivos, entre otros, con
el fin de establecer procesos de desarrollo integral. El juego ha sido y será el motor vital para la infancia, aquella excusa perfecta para acercar el mundo infantil a un descubrimiento significativo de conocimientos vinculados con el  deleite de cada vivencia.


Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  •  Íngrid Fonseca Mendoza

    Docente en primera infancia
    Magíster en Educación con Énfasis en Orientación Educativa


  • Sandra Vargas Vásquez

    Docente integral de aula
    Magíster en Educación con Énfasis en Orientación Educativa

Publicado

2024-07-11