La importancia de la preservación de los ecosistemas de páramo como fuentes de agua y vida en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.52.2020.8651Palabras clave:
Ecosistemas;, Páramo;, Biodiversidad;, Fundamental;, Conservación;, Bioma;, Recurso Hídrico;, restauración;, protección;, concientización;, legislación;, delimitación;, derecho fundamental;, zonas de exclusión mineraResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar los ecosistemas de páramo como Fuente vital de producción de agua, además, de la gran relevancia para el progreso y la subsistencia de los seres humanos y de otras especies que dependen de ellos para llevar a cabalidad su ciclo normal de vida. El agua es un elemento esencial para el desarrollo, sin ella simplemente no existiría la vida humana, ni la de muchas especies que dependen de ese recurso vital, además, por otro lado, se encuentran las industrias y sectores económicos que también dependen del agua para abastecer su demanda diaria en cada una de sus actividades, así mismo se analiza como la explotación de recursos naturales no renovables generan gran impacto ambiental en especial en este tipo de ecosistemas.
El estado colombiano posee importante regulación en materia ambiental, la cual tiene como objetivo la preservación de los ecosistemas y oponerse a que el cambio climático avance cada vez en mayor medida, dentro de este contenido es pertinente destacar la Ley 1930 del 27 de julio de 2018 “por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia”, por medio de esta regulación el gobierno Colombiano busca la protección, preservación, restauración y más importante aún la concientización de la importancia de la defensa de estas fábricas naturales de agua. (Congreso de Colombia, 2018)
Descargas
Referencias
Congreso de Colombia. (9 de junio de 2015). Ley 1753 de 2015. por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357047_recurso_1.pdf
Congreso de Colombia. (27 de julio de 2018). Ley 1930 del 27 de julio de 2018 “por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201930%20DEL%2027%20
DE%20JULIO%20DE%202018.pdf
Corte Constitucional, Sala Octava de Revisión. (3 de Octubre de 2011). Sentencia T-740/11. [MP. Humberto Antonio Sierra Porto]. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-740-11.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (8 de febrero de 2016). Sentencia C-035/16. [MP Gloria Stella Ortiz Delgado]. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-035-16.htm
Corte Constitucional, Sala Plena. (27 de julio de 2010). Sentencia C-595/10. [MP Jorge Ivàn Palacio Palacio]. Bogotà D.C., Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-595-10.htm
Corte Constitucional. Sala Plena . (29 de Marzo de 2011). Sentencia C-220/11. [MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]. Bogotá, Colombia.
Garavito Rincón, L. (7 de Diciembre de 2015). Los páramos en Colombia, un ecosistema en riesgo. INGENIARE, Universidad Libre-Barranquilla(19), 127-136. Obtenido de https://www.unilibrebaq.edu.co/ojsinvestigacion/index.php/ingeniare/article/view/704
Garcia, A., & Leal Esper, Y. (enero-junio de 2019). Análisis a la protección del estado a los ecosistemas de páramo. Justicia(35), 1-19. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n35/0124-7441-just-35-00196.pdf
Greenpeace. (diciembre de 2013). Pàramos en peligro, el caso de la mineria de carbon en Pisba. Obtenido de http://greenpeace.co/pdf/pàramos/Informe%20P%C3%A1ramos%20en%20peligro.pdf
Llambí, L., Soto, A., Célleri, R., Bievre, B., Ochoa, B., & Borja, P. (agosto de 2012). Ecología, hidrologìa y suelos de pàramos. Proyecto Páramo Andino. Obtenido de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/56478.pdf
Ministerio del Medio Ambiente. (5 de Agosto de 2002). Resolucion 769 de 2002. “Por la cual se dictan disposiciones para contribuir a la protección, conservación y sostenibilidad de los páramos. Bogotá, Colombia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Diálogos de saberes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.