Resumen
La varicela es una enfermedad infecto-contagiosa, producida por el virus varicela-zoster (VVZ); es un virus alfaherpes que se relaciona más estrechamente con el virus del herpes simple, se presenta cuando el virus entra en contacto con la mucosa del tracto respiratorio superior o la conjuntiva de una persona susceptible, la transmisión de persona a persona se puede presentar por contacto directo con lesiones de VZV o por propagación en el aire. La reinfección con VZV es rara. El período de incubación es de 10 a 21 días; los síntomas que generalmente se presentan son fiebre, malestar general, anorexia, dolor de cabeza y posteriormente vesículas claras, pruriginosas en las primeras etapas, llenas de líquido que evolucionan a costras. La complicación más común de la varicela es la sobreinfección bacteriana de las lesiones cutáneas causadas con mayor frecuencia por Staphylococcus aureus y Streptococcus del grupo A, pero también es posible encontrar linfadenitis y abscesos subcutáneos. Cuando la varicela se presenta durante los últimos días de gestación (<5 días) o 2 días después del parto, existe un riesgo aproximado de 20% de presentar varicela neonatal.
Citas
2. American Academy of Pediatrics, Committee on Infectious Diseases, David W. Kimberlin, Michael T. Brady MAJ. Red Book. In: David KW, editor. Red Book Report of the Committee on Infectious Diseases. 31st ed. 2018. p. 869–83.
3. Sarah Long, Charles Prober and MF. Varicella-Zoster Virus. In: LONG SS, editor. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases. 5st ed. ELSEVIER; 2018. p. 1065–73.
4. Philip S. LaRussa MM y AAG. Varicella-Zoster Virus- ClinicalKey. In: RICHARD E. BEHRMAN M, editor. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. 2020. p. 1708–15.
5. Lachiewicz AM, Srinivas ML. Varicella-zoster virus post-exposure management and prophylaxis: A review. Prev Med Reports [Internet]. 2019;16(November):101016. Available from: https://doi.org/10.1016/j.pmedr.2019.101016
6. INS M. protocolo vigilancia salud publica. Varicela codigo: 831. 2017.
7. SIVIGILA IN de S. Semana epidemiológica 07. Boletin epidemiologico semanal. 2020;
8. Varela FH, Pinto LA, Scotta MC. Global impact of varicella vaccination programs. Hum Vaccines Immunother [Internet]. 2019;15(3):645–57. Available from: https://doi.org/10.1080/21645515.2018.1546525