Rabdomiomas cardiacos. Reporte de un caso clínico
DOI:
https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..1.2850Palabras clave:
Rabdomioma, Esclerosis tuberosa, Hidrops fetalResumen
Los tumores cardiacos son raros, por lo general, benignos y producen pocas complicaciones cardiacas. La mayoría son asintomáticos, pero pueden ocasionar arritmias, obstrucción de los tractos de salida ventricular y shock cardiogénico secundario, que lleva a hidrops y muerte fetal. Los rabdomiomas constituyen más del 60 % de todos los tumores cardiacos que se diagnostican en la edad prenatal y postnatal. En más del 50 % de los casos, es la primera manifestación clínica de la Esclerosis Tuberosa (ET), una condición genética autosómica dominante y de afectación multisistémica. Paciente primigestante con informe ecográfico de un feto de 34 semanas de gestación, que presenta múltiples nódulos sólidos que se localizan en ambos ventrículos cardiacos. Se estudió el caso con ecografías de detalle anatómico, fluxometría Doppler color y monitoreo fetal. Se registran las imágenes y se realiza seguimiento del caso con ecocardiograma Doppler color pre y postnatal. Se hizo TAC cerebral y RMN para descartar la presencia de lesiones que sugieran esclerosis tuberosa. El estudio de la ecografía cardiaca fetal ha permitido un diagnóstico prenatal precoz de los tumores cardiacos, lo que conlleva al control de su desarrollo y su asociación con otras lesiones.
Descargas
Referencias
2. Crispi F, Martinez J. Cardiac Tumors. Imaging Obstetrics. 2012; 96:460-1.
3. Sklansky M. Fetal Cardiac Malformations and Arrhythmias: Detection, Diagnosis, Management, and Prognosis. Creasy and Resnik’s
Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 2014; 23:281-324.e7.
4. Frederike S, Zoltan T, Erich FS, Hashim A-K, Meyberg SG. Prenatal diagnosis of giant cardiac rhabdomyoma with fetal hydrops in tuberous
sclerosis. Journal of Prenatal Medicine. 2013 Jul-Sep; 7(3):39-41.
5. Díaz C, Hidalgo J, Domenea J, Sáez JM, Peralesa A. Bradiarritmia como forma de presentación inusual de rabdomioma cardiaco fetal.
Clin Invest Gin Obst. 2010; 37(6):250-3.
6. Carlo R, Gabriele M, Rosalia M, Chiara C. Sonographic diagnosis of fetal cardiac rhabdomyomas and cerebral tubers: a case report
of prenatal Tuberous Sclerosis. Journal of Prenatal Medicine. 2013 Oct-Dic; 7(4):51-5.
7. Copel J, D’Alton M, Gratacos E, Platt L, Tutschek B, Feltovich H, Odibo A. Cardiac Tumors. Imaging Obstetrics. 2012; 96:460-1.
8. Gupta N, Singh N, Sarangi Sh, Dalmia S, Mittal S. Case Report Fetal cardiac rhabdomyoma with maternal tuberous sclerosis complicating
pregnancy. Arch Gynecol Obstet. 2008; 278:169-70
DOI 10.1007/s00404-008-0559-x 123 Springer-Verlag.
9. Bernardo R, Quesada G, Vázquez F. Rabdomioma intracardiaco fetal como causa de trasplante cardiaco en recién nacido: a propósito
de un caso. Clin Invest Gin Obst. 2012; 39(5):219-21 www.elsevier.es/gine
10. Saada J, Hadj Rabia S, Fermont L, Le Bidois J, Bernades-Stein L, Martinovic J, Sonigo P, Dumez Y, Bonnet D, Benachi A. Prenatal diagnosis of cardiac rhabdomyomas: Incidence of associated cerebral lesions of tuberous sclerosis complex. Ultrasound in Obstetrics
& Gynecology. 2009; 34(2):123-244.
11. Goetzinger K, Cahill A. Tuberous Sclerosis. Imaging Obstetrics. 2012; 154:661-4
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.