Enfermedad de Pott: A propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..2.2296Palabras clave:
Tuberculosis, Enfermedad de Pott, Tuberculosis vertebralResumen
Un tercio de la población mundial está infectada por tuberculosis. Cada año en el mundo se reportan de 8 a 10 millones de casos nuevos de tuberculosis, y cerca de 3 millones fallecen a causa de la enfermedad. Suele afectar los pulmones, pero en 33 % de los casos afecta otros órganos. La tuberculosis vertebral ocurre en menos de 1% de los pacientes, es más frecuente en niños que adultos. Los datos clínicos más comunes son: dolor, limitación funcional, y contractura muscular. En etapas avanzadas presenta una giba dorsal, y alteraciones neurológicas. Presentamos el caso de una paciente femenina de 55 años con dolor lumbar irradiado a miembro inferior izquierdo de 4 meses de evolución. Estudios imagenológicos revelan deshidratación del disco intervertebral L4-L5, acuñamiento del cuerpo vertebral de L2-L3 con desplazamiento del muro posterior en L2. Recibió tratamiento médico, se realiza biopsia por aspiración guiada por fluoroscopia y se envían muestras para histopatología y cultivo para micobacterias con adecuada respuesta clínica.
Descargas
Referencias
Frías Salcedo JA, Gutiérrez Bautista AE, Santiago Tipac G. Tuberculosis vertebral múltiple. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Mex Ortop Traum 2000; 14 (4): 360-365.
Acevedo E, Ponce D, Sánchez A, Valenzuela G. Tuberculosis músculo esquelética. Rev. Soc. Peru. Med. Interna. 2003;16(2):101-107
Ortega-Loubon C, Correa-Márquez R. Enfermedad de Pott: A propósito de un caso. CIMEL 2008 Vol. 13 Nº 2
Fuentes Ferrer M, L Gutiérrez Torres, Ayala Ramírez O, et al. Tuberculosis de la columna vertebral. Una revisión sistemática de series de casos. Int Orthop 2012; 36:221.
Raviglione MC, Snider DE, Kochi A. Global epidemiology tuberculosis. Morbidity and mortality of a worldwide epidemic. JAMA 1995; 273: 220-26.
Martínez E, Mateos F, Blanch J, Salinas A, García M. Tuberculosis extrapulmonar. Formas clínicas. Medicine. 2010;10(56):3820-9
Villanúa, Jorge A; Recondo, José A; Larrea, José A; Salvador, Emma. La resonancia magnética en el estudio de la tuberculosis espinal. Radiologia. 1999;41:357-62.
De la Torre-González D, Góngora-López J. Mal de Pott. Diagnóstico y tratamiento del paciente. Rev Hosp Jua Mex 2006; 73 (3): 96-100.
Berhman R, Kliegman R. Nelson Tratado de Pediatría. 17 edición. Madrid, España; Elsevier. 2005. p. 966
Tierney L, McPhee S, Papadakis M. Current Medical Diagnosis & Treatment, 2005. 44 edición. Colombia; Editorial Manual Moderno. p.745.
De la Torre-González D, Góngora-López J. Enfermedad de Pott. Un reto diagnóstico y terapéutico para el médico actual. Cir Ciruj 2000: 68; 108-113.
Zumla A, Rglione M, Hafner R, . Fordham von Reyn, Tuberculosis Engl J Med 2013; 368:745-755
Fica A, Bozán F, Aristegui M, Bustos P. Espondilodiscitis. Análisis de una serie de 25 casos. Rev med Chile 1003: 131 (5); 473-482.
Alpízar-Aguirre A, Elías-Escobedo A, Rosales-Olivares L, Miramontes-Martínez V, Reyes-Sánchez A. Síndrome de destrucción vertebral. Sistemas de evaluación en su diagnóstico. Cir Ciruj 2008; 76: 205-211.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.