Tratamiento de Lixiviados en Rellenos Sanitarios
Resumen
RESUMEN
El lixiviado se produce cuando la humedad ingresa a la basura en un relleno sanitario, extrae los contaminantes a la fase líquida y produce un contenido de humedad lo suficientemente alto como para iniciar el movimiento del líquido, se caracteriza por una alta demanda química y biológica de oxígeno y, por lo general, consiste en sustancias indeseables como contaminantes orgánicos e inorgánicos. El lixiviado está muy contaminado y debe tratarse para evitar la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, estos lixiviados de los rellenos sanitarios pueden diferir según el contenido y la edad del contenido del relleno sanitario, el procedimiento de degradación, el clima y las condiciones hidrológicas. Es común realizar un tratamiento de los lixiviados mediante un sistema de tratamiento combinado el cual consta de técnicas físicas, químicas y como también biológicas.
Palabras Clave: Lixiviado, relleno sanitario, contaminación ambiental, agua superficial, agua subterránea.