El análisis jerárquico (AHP) en la selección de un modelo referente en el estudio, análisis y generación de proyectos de desarrollo de cadenas productivas

Autores/as

  • Germán Alberto Córdoba Barahona
  • Carlos Arturo Cano Hernández

DOI:

https://doi.org/10.18041/2539-3359/riid.1.5280

Palabras clave:

Cadenas productivas, selección referente, Proceso de análisis jerárquico, Análisis de brechas, Vector propio, Autovector, Eigenvector, Análisis de consistencia, Análisis de relación de consistencia

Resumen

En un estudio de análisis de cadenas productivas de países o regiones dentro de un país, es necesario realizar un análisis comparativo de la cadena productiva estudiada con una cadena productiva referente, que tenga un grado mayor de desarrollo. Para que este análisis comparativo entre cadenas sea útil, debemos seleccionar una cadena referente siguiendo una metodología objetiva y preferiblemente cuantitativa. Esta comparación llegará a ser complemento de otros estudios hechos a la cadena estudiada, tales como definir sus variables claves de desempeño, hacer propuestas y proponer proyectos de desarrollo o mejoramiento y/o analizar variables específicas de interés. Este artículo expone el uso del análisis jerárquico (AHP) como un proceso objetivo y cuantitativo para la selección de la cadena productiva referente. Para hacerlo, es necesario identificar los n criterios o variables de comparación y m cadenas (países/regiones) candidatas para seleccionar la cadena modelo o referente que se usará en el estudio comparativo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ÁLVAREZ, A; Arquero, H; MARTÍNEZ, E. (2000) Empleo del AHP (PROCESO ANALÍTICO JERÁRQUICO) Incorporado en SIG para definir el emplazamiento óptimo de equipamientos universitarios. Aplicación a una Biblioteca. Facultad de Informática (U.P.M.)

CHEN, C. F. (2006). Applying the analytical hierarchy process (AHP) approach to convention site selection. Journal of Travel Research, 45(2), 167-174

FONG, P. S. W., CHOI, S. K. Y. (2000). Final contractor selection using the analytical hierarchy process. Construction Management & Economics, 18(5), 547-557
GOYAL, P., RAHMAN, Z., KAZMI, A. A. (2015). Identification and prioritization of corporate sustainability practices using analytical hierarchy process. Journal of Modelling in Management, 10(1), 23-49.

GUAITERO-DÍAZ B. (2011) Vigilancia Tecnológica como metodología para el direccionamiento estratégico de la investigación: Caso cadena del ají en Colombia.VI Congreso Internacional de Sistemas de Investigación para la competitividad

KAMAL M. Al-Subhi Al-Harbi (1999). Application of the AHP in project management. Department of Construction Engineering and Management, KingFahd University of Petroleum&Minerals, Saudi Arabia

KIATCHAROENPOL, T., LAOSIRIHONGTHONG, T., CHAIYAWONG, P., & GLINCHA-EM, C. (2015). A Study of Critical Success Factors and Prioritization by Using Analysis Hierarchy Process in Lean Manufacturing Implementation for Thai SMEs. In Proceedings of the 5th International Asia Conference on Industrial Engineering and Management Innovation (IEMI2014) (pp. 295-298).

KLUCZEK, A., & Gladysz, B. (2015). Analytical Hierarchy Process/Technique for Order Preference by Similarity to Ideal Solution-based approach to the generation of environmental improvement options for painting process e Results from an industrial case study. Journal of Cleaner Production, 101, 360-367.

MATHIYAZHAGAN, K., DIABAT, A., AL-REFAIE, A., & Xu, L. (2015). Application of analytical hierarchy process to evaluate pressures to implement green supply chain management. Journal of Cleaner Production, 107, 229-236

NASSAR. A., BARCELLOS. L (2011). Soy strategic gap analysis: Brasil and Argentina. ICONE. Institute for International Trade Negotiations

OSORIO, JC., OREJUELA; JP. (2008). El Proceso de Análisis Jerárquico y la toma de decisiones multicriterio. Ejemplo de Aplicación. Scientia et Technica Año XIV, No 39, septiembre de 2008. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 247

PACHECO F., CONTRERAS E. (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para evaluación de proyectos. Instituto Latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social ILPES. Cepal serie manuales No. 58.

SAATY, T. L. (1990). How to make a decision. The Analityc Hierarchy Process. European Journal of Operational Research 48 9-26

SAATY, T. L. (2008). Decision making with the analytic hierarchy process. International journal of services sciences, 1(1), 83-98.

TRIANTAPHYLLOU E., MANN, S. Using the Analytic Hierarcy Process for decision making in engineering applications. Some Challengues. Inter’l Journal of Industrial Engineering: Applications and Practice, Vol. 2, No. 1, pp. 35-44, 1995.

YADAV, V., SHARMA, M. K. (2015). An application of hybrid data envelopment analytical hierarchy process approach for supplier selection. Journal of Enterprise Information Management, 28(2), 218-242.

Descargas

Publicado

2019-05-31

Cómo citar

El análisis jerárquico (AHP) en la selección de un modelo referente en el estudio, análisis y generación de proyectos de desarrollo de cadenas productivas. (2019). Revista De Ingeniería, Innovación Y Desarrollo, 1(1), 69-78. https://doi.org/10.18041/2539-3359/riid.1.5280