Tensiones entre el contrato de concesión y las asociaciones público privadas para la prestación del servicio de alumbrado público

Autores

  • Felipe Heras Montes Universidad Libre Barranquilla
  • Sindy Bolaño Figueroa Universidad Libre Barranquilla

DOI:

https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2018.5208

Palavras-chave:

Concesión, asociación público privada, alumbrado público, servicio público esencial

Resumo

La finalidad del presente trabajo es identificar en que consisten las tensiones emergentes entre los contratos de concesión complementados mediante la configuración de asociaciones público privadas – APP y la prestación del servicio público esencial de alumbrado público, lo anterior en el entendido que la irrupción de éste tipo de asociaciones en el interior de la sociedad colombiana género que se fortaleciera la intimidad entre los sectores  públicos y privados, permitiendo una inversión de los últimos años en los servicios prestados por los primeros y la distribución equitativa del riesgo que generaban estas operaciones.

 Por ésta razón, el presente trabajo decantará el mencionado problema obedeciendo a la siguiente estructura, primero que todo se conceptualizara el contrato de concesión y sus fines en el interior del ordenamiento jurídico colombiano, seguido de esto, se definirán las asociaciones público privadas, su objetivo como complemento de los contratos de concesión y los fines que persiguen las mismas y finalmente se describirá la problemática emergente como consecuencia de la gestión del alumbrado público por medio de estas figuras jurídicas asociativas de capital privado llevado al público.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

1. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución política de Colombia. Editorial Legis 1991
2. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 80 del año 1993 o estatuto general de la administración pública. Editorial unión 2014.
3. CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 1508 del año 2012
4. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de radicado C- 068 del año 2009
5. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de radicado c- 250 del año 1996
6. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de radicado C- 595 del año 2014
7. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de radicado C- 155 del año 2016
8. CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia de radicado C- 272 del año 2016
9. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Abecé de las asociaciones público privadas. Prosperidad para todo. Imprenta Nacional de Colombia Bogotá D. C., 2013
10. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Guía de asociaciones público privadas. 2014
11. VERGARA AGUILERA, Laura María. El papel de las asociaciones público privadas dentro de los contratos de concesión. Editorial universidad Santo Tomas. 2016
12. Nader Orfale, R. (2014). Descentralicación, participación ciudadana y gobierno local en Colombia. Advocatus, 11(22), 22-25. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3566

13. Peña Orozco, C., Herrera Delgham, L., & Salazar Manrique, J. (2016). Participación ciudadana a través de los medios de comunicación como legitimación de la democracia participativa en Colombia. Advocatus, (26), 145-153. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.26.942

14. Osorio Gutiérrez, M. (2015). Establecimiento de comercio en relación con los hosting web. Advocatus, (24), 67-77. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.984

15. Sayas Contreras, R., & Medina Arteta, R. (2016). Caracterización de las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la protección de los derechos del consumidor. Advocatus, 14(27), 117-131. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.27.930

16. Ruiz Romero, M. (2015). Importancia que tiene la valoración de la criminalidad en la seguridad ciudadana. Advocatus, (24), 79-94. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.987

17. Arregocés, F., & Latorre Iglesias, E. (2014). Caracterización de la formación y estructuración de las bandas criminales en el departamento del magdalena. Advocatus, 11(22), 261-279. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3581

Publicado

2018-11-20

Edição

Seção

Artículos