EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN EN LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
DOI:
https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2018.5213Parole chiave:
Corte Constitucional, Jurisprudencia, Principio de PrecauciónAbstract
El principio de precaución bajo la óptica de la Corte Constitucional, responde a la incertidumbre de un posible riesgo que pueda ocasionar determinada actividad. Es pertinente analizar el desarrollo en la jurisprudencia constitucional para extraer las líneas bases que han determinado el desarrollo del principio de precaución desde la expedición de la constitución de 1991. La investigación se desarrolló bajo el método bibliográfico, para lo cual se utilizó la recopilación y análisis de fuentes jurisprudenciales, doctrinales y legislativas, consultando bases de datos, para poder llegar a una serie de conclusiones generales a través de un análisis previo. La Corte Constitucional ha desarrollado cinco líneas jurisprudenciales que conciben al principio de precaución como norma compatible con el derecho nacional colombiano; como norma que faculta a las autoridades para actuar; como norma aplicable por los jueces para imponer deberes a las autoridades y a los particulares; como regla interpretativa; y, como regla de apreciación probatoria. La jurisprudencia constitucional ha evolucionado en el sentido que amplía el alcance del principio de precaución construyendo tesis a la vanguardia de la actividad del hombre y los riesgos que ésta genera.
Downloads
Riferimenti bibliografici
2. Troncoso María Isabel (2010). El principio de precaución y la responsabilidad civil. Revista de Derecho Privado, n.º 18, 2010, pp. 205 a 220. Disponible en https://dialnet.unirioja.es
3. Nader Orfale, R. (2014). Descentralicación, participación ciudadana y gobierno local en Colombia. Advocatus, 11(22), 22-25. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3566
4. Peña Orozco, C., Herrera Delgham, L., & Salazar Manrique, J. (2016). Participación ciudadana a través de los medios de comunicación como legitimación de la democracia participativa en Colombia. Advocatus, (26), 145-153. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.26.942
5. Osorio Gutiérrez, M. (2015). Establecimiento de comercio en relación con los hosting web. Advocatus, (24), 67-77. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.984
6. Sayas Contreras, R., & Medina Arteta, R. (2016). Caracterización de las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la protección de los derechos del consumidor. Advocatus, 14(27), 117-131. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.27.930
7. Ruiz Romero, M. (2015). Importancia que tiene la valoración de la criminalidad en la seguridad ciudadana. Advocatus, (24), 79-94. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.987
8. Arregocés, F., & Latorre Iglesias, E. (2014). Caracterización de la formación y estructuración de las bandas criminales en el departamento del magdalena. Advocatus, 11(22), 261-279. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3581
9. Constitución Política de Colombia, Ley 99 de 1993
10. Constitución Política de Colombia, Ley 164 de 1994
11. Constitución Política de Colombia, Ley 740 de 2002
12. Constitución Política de Colombia, Ley 685 de 2001
13. Sentencia C-528 de 1994. MP Fabio Morón Díaz
14. Sentencia C-073 de 1995 MP Eduardo Cifuentes Muñoz
15. Sentencia C-671 de 2001 MP Jaime Araujo Rentería
16. Sentencia C-293 de 2002, MP Alfredo Beltrán Sierra
17. Sentencia C-339 de 2002 MP Jaime Araujo Rentería
18. Sentencia T-299 de 2008 MP Jaime Córdoba Triviño
19. Sentencia C-703 de 2010 MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
20. Sentencia T-360 de 2010 MP Nilson Pinilla Pinilla
21. Sentencia T-1002 de 2010. MP Juan Carlos Henao Pérez
22. Sentencia C-703 de 2010 MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
23. Sentencia C-595 de 2010 MP Jorge Iván Palacio Palacio
24. Sentencia C-222 de 2011 MP Gabriel Eduardo Mendoza Martelo
25. Sentencia C-502 de 2012 MP Adriana María Guillen Arango
26. Sentencia T-1077 de 2012 MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
27. Sentencia T-104 de 2012 MP Nilson Pinilla Pinilla
28. Sentencia T-154 de 2013 (MP Nilson Pinilla Pinilla
29. Sentencia T-397 de 2014 MP Jorge Iván Palacio Palacio
30. Sentencia T- 672 de 2014 MP Jorge Iván Palacio Palacio
31. Sentencia T-806 de 2014 MP Jorge Iván Palacio Palacio
32. Sentencia C-166 de 2015 MP Gloria Stella Ortiz Delgado
33. Sentencia C-583 de 2015 MP Gloria Stella Ortiz Delgado
34. Sentencia C-449 de 2015 MP Jorge Iván Palacio Palacio
35. Sentencia T-080 de 2015 MP Jorge Iván Palacio Palacio
36. Sentencia T-622 de 2016 MP Jorge Iván Palacio Palacio
37. Sentencia C-035 de 2016 MP Gloria Estella Ortiz Delgado
38. Sentencia T-139 de 2016 MP Jorge Iván Palacio Palacio
39. Sentencia C-644 de 2017 MP Diana Fajardo Rivera