Complejidades de la Conducta Punible
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6522Resumen
Digamos ab-initio, que el delito complejo se nos muestra como un fenómeno controversial en el derecho penal en general, y por consiguiente el derecho penal colombiano no ha escapado a las controversias que en su contorno se han suscitado alrededor de él. Desde los tiempos del Código Penal de 1936 hasta nuestros días, aún se mantiene la referencia que de él se hace en la jurisprudencia y en la doctrina. Se puede afirmar, que en Colombia, no está definido el delito complejo, pero igual se puede decir, que a lo largo del Código Penal, son muchas las situaciones que se cubren con este Instituto.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
- Código Penal Italiano, artículo 184, inc. 1º
- Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000, artículo 31
- Código Penal Colombiano de 1936, artículo 363, Nº 3
- C.S.J. Sent. Octubre 4 de 1968, M.P. Simón Montero Torres
- C.S.J. Sent. Septiembre 29 de 1976, M.P. José María Velasco Guerrero
- Fernando Velasquez Velasquez, Manual de Derecho penal, Temis 2000, p.477
- Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000, artículo 31
- Código Penal Colombiano de 1936, artículo 363, Nº 3
- C.S.J. Sent. Octubre 4 de 1968, M.P. Simón Montero Torres
- C.S.J. Sent. Septiembre 29 de 1976, M.P. José María Velasco Guerrero
- Fernando Velasquez Velasquez, Manual de Derecho penal, Temis 2000, p.477
Descargas
Publicado
2020-07-15
Número
Sección
Derecho
Cómo citar
Complejidades de la Conducta Punible. (2020). Revista Cultural Unilibre, 1, 13-20. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6522