Desarrollo Investigativo Sobre el Trabajo Infantil y sus Generalidades
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6474Resumen
En el presente artículo, de manera amplia, clara y expresa se tocan las generalidades del trabajo infantil y todas sus características, acompañado de sus implicaciones y mencionando cuales son las obligaciones que tiene Colombia para con los menores de edad, todo gracias al análisis doctrinal y jurisprudencial realizado.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
- Gil. A. “Análisis del trabajo infantil en Colombia: perspectiva legal y psicológica”. 2006. Bogotá D.C, Colombia. Escuela superior de administración pública.
- González. A. y Pimienta. I. “estudio socio jurídico del menor trabajador en Colombia”. 2004. Bogotá D.C., Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.
- Godard. P. “Contre le travail des enfants”. 2001. ISBN: 84-96044-23-8. Francia.
- Sentencia C-170/04, Magistrado ponente Escobar. R. Referencia: expediente D-4742.
- Sentencia T-546/13, Magistrado ponente PRETALT. J. Referencia: expedientes T-3873999 y T-3890853.
- UNICEF. “Lo que debemos saber sobre el trabajo infantil”. S.f.
- González. A. y Pimienta. I. “estudio socio jurídico del menor trabajador en Colombia”. 2004. Bogotá D.C., Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.
- Godard. P. “Contre le travail des enfants”. 2001. ISBN: 84-96044-23-8. Francia.
- Sentencia C-170/04, Magistrado ponente Escobar. R. Referencia: expediente D-4742.
- Sentencia T-546/13, Magistrado ponente PRETALT. J. Referencia: expedientes T-3873999 y T-3890853.
- UNICEF. “Lo que debemos saber sobre el trabajo infantil”. S.f.
Descargas
Publicado
2020-07-01
Número
Sección
Derecho
Cómo citar
Desarrollo Investigativo Sobre el Trabajo Infantil y sus Generalidades. (2020). Revista Cultural Unilibre, 1, 21-25. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6474