Razonamiento y Racionalidad un Análisis Conceptual

Autores/as

  • Yesid Carrillo De La Rosa Docente de la Universidad Libre sede Cartagena.

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5779

Resumen

El concepto de “razonamiento”, en tanto ob­jeto de análisis, puede concebirse o aludir a una actividad mental - procedimiento - como lo hacen las ciencias sociales - sicología- o puede interesarse sólo por el resultado de esa actividad mental, sin consideración a las con­diciones en que se ha elaborado y sólo fiján­dose en la forma como en él se han estable­cido las premisas o se han usado las reglas de inferencias y llegado a la conclusión, como en el caso de la lógica, la tópica o la retórica (Perelman, 1993). En este trabajo se usará el término razonamiento en este último sentido.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

- PERELMAN, Chaïm. La lógica jurídica y la nueva retórica. Editorial Civitas. 19
- AARNIO, Aulis. Derecho, racionalidad y comunicación social, Distribuciones Fontamara, México, 1995, p. 71
- SEGURA ORTEGA, RACIONALIDAD JURIDICA, EDITORIAL DIKINSON.
- FERRATER Mora. Diccionario de filosofía. Tomo IV, Editorial Ariel, Barcelona, 1999, p.2980
- MAcCORMICK, Neil. “Los límites de la racionalidad en el razonamiento jurídico.”, En: BETEGÓN, Jerónimo y PARAMO, J. R (Comp.). Derecho y moral. Ensayos analíticos. Ariel Derecho, Barcelona, 1990, p.10-11.
- Calvo, R. (2003). “El uso de las normas jurídicas y toma de decisiones”. Barcelona: editorial Gedisa, pág. 40.
- BERNAL PULIDO, Carlos. El derecho de los derechos. Ediciones Universidad Externado de Colombia, Bogotá, D. C. 2008, p. 50.
- GARCÍA AMADO, Juan A. Escritos sobre filosofía del derecho.
- CARACCIOLO, Ricardo Alberto. “Racionalidad Objetiva y Racionalidad Subjetiva,” En, Revista Doxa, 4, 1987.
- KANT, Immanuel. Crítica de la Razón pura. Buenos Aires. Losada, 1967.
- KANT, Immanuel. Critica de la razón práctica. Porrúa, México, 1983.
- COPLESTÓN, Frederick. Historia de la Filosofía, Vol. I, Ariel Filosofía, Barcelona, 1999, p. 288.
- Perelman, Chaïm. El imperio retórico. Retórica y argumentación, editorial Norma, Santa fe de Bogotá, Colombia, 1997, p. 20
- Hernández Díaz, Carlos Arturo. Tópicos de la lógica en el derecho. Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá. D. C., 2009, p. 125 y ss.
- PERELMAN, Ch. y L. OLBRECHTS-TYTECA. Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Biblioteca Románica Hispánica, editorial Gredos, traducción española Julia Sevilla Muños, 1ª reimpresión, Madrid 1994.

Descargas

Publicado

2019-12-03

Número

Sección

Filosofía del Derecho

Cómo citar

Razonamiento y Racionalidad un Análisis Conceptual. (2019). Revista Cultural Unilibre, 2, 66-76. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5779