Impacto Económico de los Tratados de Libre Comercio en el Estado Social de Derecho de Colombia

Autores/as

  • Laura Stephanie Segura Labiosa Abogada egresada de la Universidad Libre, especialista en Derecho Público Universidad Externado.

DOI:

https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5777

Resumen

Aunque la apertura comercial entre Estados promete grandes ventajas en la exportación e importación de productos permitiendo a los países alcanzar el desarrollo, no es via­ble está política liberal en un Estado Social de Derecho donde prima las necesidades sociales por encima de la capitalización del mercado, no, sin la capacitación y la infraes­tructura adecuada del mercado nacional.  

Para poder comprender esta discusión es necesario establecer los alcances que tiene un Estado Social de Derecho como Colom­bia, en que se fundamenta la “soberanía ali­mentaria” o soberanía social de un estado de derecho, seguidamente se realizara un resu­men de los TLC vigentes en Colombia y a la misma medida se presentara una evolución de algunos de ellos, por último, analiza el panorama del mercado internacional regio­nal conforme a la implantación de los TLC con Estados Unidos (EE. UU.), de esta forma se espera poder comprender el impacto de los TLC en el mercado local de los estados y como se afecta su soberanía nacional des­pués de su implementación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

- Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial AAP. C N° 28 entre la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/6838/resumen_del_acuerdo.

- Acuerdos de Integración Subregional Andino – Acuerdo de Cartagena – Grupo Andino. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/14850/comunidad_andina.

- Acuerdo de alcance parcial sobre comercio y cooperación económica y técnica entre la República de Colombia y la Comunidad del Caribe (CARICOM) Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/11951/acuerdo_de_alcance_parcial_sobre_comercio_y_cooperacion_economica_y_tecnica_entre_la_republica_de_colombia_y_la_comunidad_del_caribe_caricom.

- Acuerdo de complementación económica. N° 72. Colombia- Mercosur. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/13228/acuerdo_de_complementacion_economica_no_72_colombia__mercosur

- Acuerdo de Libre Comercio entre la República de Colombia y los Estados AELC (EFTA). Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/16144/acuerdo_de_libre_comercio_entre_la_republica_de_colombia_y_los_estados_aelc_efta.

- Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y Canadá. Obtenido de. http://www.tlc.gov.co/publicaciones/16157/acuerdo_de_promocion_comercial_entre_la_republica_de_colombia_y_canada

- ANALDEX. Comentarios “Informe sobre los Acuerdos Comerciales de Colombia” – Ley 1868 de 2017. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=84605&name=2018-07_Comentarios_Analdex_Informe_Acuerdos_Comerciales.pdf&prefijo=file

- Alarco Tosoni, Germán. Tratados de Libre Comercio, crecimiento y producto potencial en Chile, México y Perú. Economía UNAM, Volumen 14, Issue 42, Septiembre–Diciembre 2017, Pág. 24-46.

- Carta Mensual INTAL N° 191. Se firma el Acuerdo Comercial entre UE, Colombia y Perú 2012. Pág. 34-40. Obtenido de https://eulacfoundation.org/es/system/files/Se%20firma%20el%20Acuerdo%20Comercial%20entre%20UE%2C%20Colombia%2C%20Per%C3%BA.pdf.

- Cristian A. Yepes. El Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unidos: análisis crítico del discurso (ACD) Revista Suma de Negocios. Volumen 5, Issue 10, 2014, Pág. 12-21 obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6403498.pdf

- Constitución Política de 1991. Artículo 1. Edición 2013. Básica Leyer.

- Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 124 de 1993. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-124-93.htm.

- Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C- 401 de 1995. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-401-95.htm.

- Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-255 de 2003. M. P. Dra. Clara Inés Vargas Hernández. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-255-03.htm.

- Hernández Bonilla, Juan Miguel. El Espectador. Com. Economía. UN TRATADO QUE DEJA MUCHAS DUDAS. TLC con EE. UU., un balance agridulce. 14 Mayo 2017 Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/tlc-con-eeuu-un-balance-agridulce-articulo-693784.

- Ibarra Pardo, Gabriel. Asuntos Legales. Límites constitucionales en las negociaciones de los tratados de libre comercio. Lunes, 27 de noviembre de 2017. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/gabriel-ibarra-pardo-558821/limites-constitucionales-en-las-negociaciones-de-los-tratados-de-libre-comercio-2574112.

- Informe sobre los Acuerdos Comerciales Vigentes de Colombia. Ministerio de Industria y Comercio. Tratado de Libre Comercio 2018. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=84606&name=Ley_1868__Informe_2018.pdf&prefijo=file.

- Lucy Arias, Dora. Soberanía alimentaria y resistencia popular en Colombia. Revista Semilla. Mayo 21 de 2009. Obtenido de http://www.semillas.org.co/es/soberanaalimentaria-y-resistencia-popular-en-colombia

- Revista Semana.com. Qué es el TLC. 2005. Obtenido de https://www.semana.com/economia/recuadro/quetlc/128308-3

- Pava Santos, Mónica Yaneth. Análisis del Acuerdo de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Colombia para el sector Agrícola: Banano Del Departamento Del Meta. 2012. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/9251/PavaSantosMonicaYaneth2012.pdf;jsessionid=9B034B6DE7FC2EDA204120CCFAC65B0F?sequence=2

- Portafolio. Co. Colombia y Cuba firman acuerdo de profundización comercial. 2016. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/colombiacuba-firman-acuerdo-comercial-497707.

- Portafolio- Economía. Colombia duplicó sus acuerdos comerciales en los últimos ocho años. 26 de junio 2018. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/colombia-duplico-sus-acuerdos-comerciales-en-los-ultimos-ochoanos-518445.

- Procolombia.com. Actualidad internacional agroindustria TLC – Corea del SUR. Obtenido de http://www.procolombia.co/actualidad-internacional/agroindustria/tlc-procolombia-publica-cartilla-deoportunidades-en-corea-del-sur

- Procolombia. EXPORTACIONES TURISMO MARCA PAÍS. Tratado de libre comercio Colombia con Chile. Obtenido de http://www.procolombia.co/acuerdos/acuerdo-colombia-chile

- Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/14515/tratado_de_libre_comercio_entre_la_republica_de_colombia_y_las_republicas_de_el_salvador_guatemala_y_honduras.

- Tratados de Libre Comercio. Legiscomex. Obtenido de https://www.legiscomex.com/Documentos/colombia-acuerdostratados-libre-comercio-tlc.

Descargas

Publicado

2019-12-03

Cómo citar

Impacto Económico de los Tratados de Libre Comercio en el Estado Social de Derecho de Colombia. (2019). Revista Cultural Unilibre, 2, 32-48. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5777