Análisis de la Relación Sustancial Existente Entre los Conductores y la Plataforma Virtual Uber
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5533Resumen
En el siguiente artículo se hará un breve análisis de la relación laboral que puede surgir entre los conductores y la plataforma Uber; Para abordar el tema primeramente se describe la forma de vinculación de los conductores, luego miraremos como es la regulación en Colombia de las relaciones laborales desde una arista individual del trabajo, para luego contrastar la situación fáctica generando un análisis que permita categorizar la situación jurídica bien en una relación laboral o en un contrato atípico. Se examina el principio constitucional de la primacía de la realidad sobre las formalidades establecidas por sujetos de relaciones laborales o la figura del contrato realidad y en último lugar si es viable catalogarlos como contratistas independientes.
Descargas
Referencias
Adrían, T. (2015). El Impacto De La “Uber Economy” En Las Relaciones Laborales: Los Efectos De Las Plataformas Virtuales En El Contrato De Trabajo.
Alfaro, J. (2015). La regulación contractual de Uber con sus conductores.
Constitución política de Colombia [cont.] (1991) artículo 53 [título ii].
Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, sentencia sl-40272017 (45344), mar. 08/2017) proceso (MP. Gerardo Botero Zuluaga).
Corte Constitucional, sentencia de la corte constitucional 665 de 1998 (MP Hernando Herrera Vergara)
Corte Constitucional, sentencia de la corte constitucional 386 del 2000. (MP Antonio Barrera Carbonell)
Corte Constitucional, sentencia de la corte constitucional 521 de 1995 (MP Antonio Barrera Carbonell)
Cumbre, L. (s.f.). Uber y sus conductores: ¿autónomos o trabajadores?
El fallo de la UE es una mala, muy mala noticia para Uber. (23 de Diciembre de 2017). El Tiempo.
Escobar, G. (2007). Legislación Laboral Teoría y Práctica. Bogotá: McGraw - Hill Interamericana.
Felipe, Q. A. (s.f.). Obtenido de https:// www.larepublica.co/asuntos-legales/ analisis/andres-felipe-quiroga-511176/ aplicaciones-como-uber-generanrelacion-laboral-2314856
Guerrero, G. (1999). Manual De Derecho Del Trabajo. Bogotá: Editorial Leyer.
Haynes, B. (14 de Febrero de 2017). Fallo de juez Brasil dictamina que conductores de Uber son empleados y merecen beneficios. Reuters América Latina.
Peña, M. C. (11 de julio de 2016). Un conductor de Uber X gana hasta $2,5 millones mensuales. La República.
Quiroga, A. F. (2015). ¿Aplicaciones como Uber generan relación laboral?
Vidales, E. (s.f.). Obtenido de http://www.chanboox.com/uber-no-reconoce-losderechos-labores-de-sus-choferes/