Consecuencias sociojurídicas y laborales de la reglamentación del trabajo sexual no forzado en Cartagena
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2024.12307Resumen
En Colombia se le conoce al trabajador sexual como aquella persona que presta servicios sexuales sin que exista algún tipo de relación afectuosa con su cliente, a cambio de una retribución económica o material, sin ir más allá con su concepto, sólo distinguiéndole como un producto que puede ser usado. Esta práctica no se prohibió en el pasado, y con el progreso de nuestro país en la actualidad se decidió regular, sin embargo, aún se cuenta con fallas o vacíos, persistiendo así el constante peligro de la dignidad, integridad y derechos laborales de estos trabajadores.
La prostitución es uno de los principales temas de debate debido a que ha llegado a nuestro sistema judicial por el cuestionamiento social y la supremacía del derecho, recalcando su desvirtuación moral, razón por la cual es mal vista por parte del sector más conservador de la sociedad. Por otro lado, la práctica de la prostitución posee dos formas de reclutamiento: voluntario y forzado.
Descargas
Referencias
Amnistía Internacional. (14 de agosto de 2015). Los derechos de los trabajadores y trabajadoras sexuales son derechos humanos. Obtenido de https://www.amnesty.org/es/latest/news/2015/08/sexworkers-rights-are-human-rights/
Arturo, D., & Cante, F. (mayo de 2017). Prostitución y desigualdad. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/5859/585963499005/585963499005.pdf
Borbón, S. (2018). Tratamiento normativo y jurisprudencial del trabajo sexual en Colombia frente al condicionante históricosocial de vulneración de derechos. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16065/1/Tratamiento%20normativo%20y%20jurisprudencial%20del%20trabajo%20sexual%20en%20Colombia.pdf
Bravo, L. (2018). El trabajo sexual: Un derecho estigmatizado en Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15863/1/ARTICULO%20DE%20GRADO.pdf
CEPAL. (4 de marzo de 2021). Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes en las últimas décadas e impacta fuertemente en la desigualdad y el empleo. Obtenido de https://www.cepal.org/es/comunicados/pandemia-provoca-aumento-niveles-pobreza-sin-precedentes-ultimas-decadas-impacta
CNPC. (29 de julio de 2016). Código Nacional de Policía y Convivencia. Obtenido de https://www.policia.gov.co/sites/default/files/ley-1801-codigo-nacional-policia-convivencia.pdf
Colombia, C. C. (21 de abril de 2016). Corte Constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-594-16.htm
Colombia, C. C. (6 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T-073/17: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-073-17.htm
Cosoy, N. (12 de enero de 2017). BBC NEWS. Obtenido de “No esperaba nunca pasar por esto, pero me tocó”: las difíciles decisiones de las venezolanas que se convierten en prostitutas en Colombia: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-38550289
CP. (2000). Código Penal. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
DANE. (29 de enero de 2021). Principales indicadores del mercado laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_20.pdf
Jimenez, H., & Obregón, J. (julio de 2017). Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11044/EL%20CONCEPTO%20DE%20TRABAJO%20SEXUAL%20Y%20LOS%20EFECTOS%20DE%20LA%20SENTENCIA%20T-629%20DE%202010%20EN%20LAS%20LOCALIDADES%20DE%20C.pdf?sequence=1
Ramírez, A. (2020). La desigualdad en Colombia no cede. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Revista-Divulgacion-Cientifica/Economia-y-politica/La-desigualdad-en-Colombia-no-cede/
Valencia, J. (2018). Obtenido de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/4985/Trabajo%20sexual%20en%20Colombia.pdf?sequence=1
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maryam Valentina Saray Camargo, Laura Samantha Montaño Castaño, Daniela Esther Colina Romero
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.