San Basilio de Palenque

Tambores, libertad y derechos, una aproximación investigativa del contexto cultural

Autores/as

  • Rayner-Alexander Morales-Ávila
  • Francys-Dariana Coneo-Ruenes
  • Alexa Simancas-Pérez

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9219

Palabras clave:

Cultura, Derechos, Riquezas, Tradiciones, Expresiones, Justicia, Palenque, Jurídico, Afrodescendientes, Reivindicación

Resumen

En el presente proyecto encontramos el resultado investigativo de la comunidad San basilio de palenque, bolívar, determinando la manera en la cual los valores tradicionales, culturales y autóctonos de esta cultura africana como sus celebraciones religiosas o la llegada de una fecha especial, por ejemplo: las expresiones que utilizan en sus rituales, algo que los identifica como palenqueros. Al ser rotundos convirtiéndose en un determinante esencial para la sensibilización en el reconocimiento de sus derechos étnicos y la reivindicación de estos mismos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

UNESCO (2005)- https://ich.unesco.org/es/RL/el-espacio-cultural-de-palenque-de-san-basilio-00102 Juan lavueltaalmundo (10 de junio 2018)- https://youtu.be/UAOTZwju5Ig Olver quijano valencia (julio-diciembre 2010) ¿Qué llaman los golpes de tambor? file:///C:/Users/keyoto/Downloads/4033-Texto%20del%20art%C3%ADculo-6727-1-10-20181112.pdfOswaldo Ortiz colon (2013) La estructura social y la identidad del palenque de san basilio ¿tradición o modernidad? https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/4033/3398/6727.

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

San Basilio de Palenque: Tambores, libertad y derechos, una aproximación investigativa del contexto cultural. (2021). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 14, 63-68. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2021V14.9219

Artículos similares

1-10 de 94

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.