Implementación del LegalTech en el marco de la sostenibilidad de los procesos y consultorías jurídicas especializadas en Colombia
Palabras clave:
LegalTech, Sostenibilidad, Inteligencia Artificial, E-Discovery, ChatBotResumen
Con la evolución de las Nuevas Tecnologías de la Información, en la actualidad se han presentado distintos desafíos o retos al lograr la adaptación de estos recursos tecnológicos al mundo laboral para la oferta de productos y servicios. En ese sentido, se han presentado dificultades al momento de realizar una concreción de los modelos de negocios sobre todo en el mundo jurídico, en la medida que se ha evitado la fricción con aquellas formas tradicionales preexistentes de tal forma que ha sido posible tener una conexión directa con los Procesos Judiciales, los Clientes y sus necesidades. Todo esto surge a partir de la implementación del denominado LegalTech, el cual surge con nociones polisémicas, en cuanto es connotado como los usos de las nuevas tecnologías para la celeridad y el mejoramiento de servicios jurídicos, lo cual ha generado una sostenibilidad en cuanto al acceso de un portafolio de servicios que anteriormente no se ofrecía de forma física y que brinda un mejor acceso a la justicia por parte de los particulares. Este artículo es resultado de una investigación en curso, la cual tiene como pregunta problema ¿Cuál es la Implementación del LegalTech en el Marco de la Sostenibilidad de los Procesos y Consultorías Jurídicas Especializadas en Colombia?, En este artículo se identificarán las herramientas del LegalTech que generan espacios de sostenibilidad en procesos judiciales al igual que en servicios de consultoría especializada, donde posteriormente examinaremos las diferencias existentes en la implementación de las nuevas tecnologías en ambos escenarios.
Descargas
Referencias
BARRIOS AMAYA, A., & ESCRUCERÍA YUNDA, A. (2020). El (ABOGADO) ROBOT CONSULTOR EN DERECHO PRIVADO. Universidad Javeriana. Bogotá D.C: Universidad Javeriana. Recuperado el 23 de Marzo de 2023, de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/51404/Alejandra%20Escrucer%C3%ADa%20y%20Ana%20Mar%C3%ADa%20Barrios%20Amaya%20Tesis%20%20VF1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Camara de Comercio de Medellín. (2020). LEGALTECH ABC DE LOS SERVICIOS LEGALES EN LA ERA DIGITAL. Medellín: Camara de Comercio de Medellín. Recuperado el 20 de Marzo de 2023, de https://www.camaramedellin.com.co/DesktopModules/EasyDNNNews/DocumentDownload.ashx?portalid=0&moduleid=569&articleid=850&documentid=650
European Parliamentary Research Service. (2021). Key enabling technologies for Europe’s technological sovereignty. European Parliamentary Research Service , European Parliamentary Research Service . Bruselas: European Parliamentary Research Service. Recuperado el 22 de Marzo de 2023, de https://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2021/697184/EPRS_STU(2021)697184_EN.pdf
Fernandes Comas, J. M., & Gluglieri, A. (2020). GUÍA LEGALTECH. España: Editorial Reus S.A. Recuperado el 20 de Marzo de 2023, de https://ecija.com/wp-content/uploads/2020/04/GuiaLegalTech2020_compressed_compressed-2_removed.pdf
ORTIZ CALDERON, J., & ROJAS SICUA, J. (2022). A DOS DÉCADAS DEL SECOP, LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS ELECTRÓNICO. Universidad El Bosque, DERECHO. Bogotá D.C: Universidad El Bosque. Recuperado el 23 de Marzo de 2023, de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/7940/Trabajo_de_grado_Jose_Luis_Rojas_y_Juan_Camilo_Ortiz.pdf?sequence=1&isAllowed=y
PULIDO DUCHAMP , J. (2021). EL INCREMENTO DEL USO DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN EN LA PROPIEDAD INDUSTRIAL POR LA PRESENCIA Y CRECIMEINTO DEL LEGALTECH EN COLOMBIA. Universidad Javeriana, DERECHO. Bogotá DC: Universidad Javeriana. Recuperado el 20 de MARZO de 2023, de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/55351/25646.pdf?sequence=1
Rojas Quintero, I. (2021). EL NUEVO DESAFÍO DE LOS ABOGADOS: TRANSFORMAR LA EXPERIENCIA DE LOS SERVICIOS LEGALES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. Universidad EAFIT, Derecho. Medellin: Universidad EAFIT. Recuperado el 20 de Marzo de 2023, de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30690/ISABELLA%20ROJAS%20QUINTERO.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Javier Vicente Castilla De La Hoz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.