“Programa alimento para la paz” (a.p.p) o la multiplicación de los peces
Resumen
La Alianza del Pacífico constituye la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial. · En América Latina y el Caribe, el bloque representa el 39% del PIB, concentra 52% del comercio total y atrae el 45% de la inversión extranjera directa. · Los cuatro países concentran una población de 225 millones de personas y cuentan, con un PIB per cápita promedio de US$ 16 759 (en términos de paridad de poder adquisitivo). · La población es en su mayoría joven y constituye una fuerza de trabajo calificado, así como un mercado atractivo con poder adquisitivo en constante crecimiento. · Los miembros mantienen una red de acuerdos comerciales entre sí y con las economías más desarrolladas y dinámicas del mundo. · Promueve el intercambio comercial, de inversiones, de innovación y tecnología con las regiones más competitivas del mundo. ·Tiene el potencial para atraer a la región nuevas inversiones. · La Alianza del Pacífico cuenta con ventajas competitivas en sectores como minería, recursos forestales, energía, agricultura, automotriz, pesca y manufactura.