Secuencia rápida de intubación. Una actualización para su abordaje práctico
DOI:
https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.9657Palabras clave:
Intubación, inducción de secuencia rápida, sedantes, analgésicosResumen
La presente revisión integra aportes recientes en el abordaje, detección de complicaciones y cambios en la medicación de la secuencia rápida de intubación, con un esquema MUR de manejo usual recomendado que podría ser beneficioso en la clínica.
Descargas
Referencias
Poveda Jaramillo Ricardo, Dueñas Castell Carmelo, Ortiz Ruiz Guillermo. Secuencia rápida de intubación en cuidados intensivos. Rev. colomb. anestesiol. 2013 Mar [cited 2018 Apr 13] ; 41( 1 ): 24-33.
Keith A Lafferty et al. Rapid Sequence Intubation. Medscape [Internet]. 2017 Mar [cited 2018 Apr 14]; art. 80222. Disponble en: https://emedicine.medscape.com/article/80222-overview#showall
Handley, Anthony J. et al. European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2005. Resuscitation; Volume 67: S7 - S23.
Almarales José Rafael et al. Inducción de secuencia rápida para intubación orotraqueal en Urgencias. Repert Med Cir. 2016;25(4):210–218.
Samsoon GL, Young JR. Difficult tracheal intubation: a retrospective study. Anaesthesia. 1987 May;42(5):487-90.
Mace SE. Challenges and advances in intubation: rapid sequence intubation. Emerg Med Clin North Am. 2008; 26:1043-68.
Maluenda B Felipe. Secuencia rápida de intubación en el Servicio de Urgencia. Revista Chilena de Medicina Intensiva. 2015; Vol 30(1): 23-32.
Mark S. Link et al. Adult Advanced Cardiovascular Life Support. 2015 American Heart Association Guidelines Update for Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care. Circulation. 2015;132:S444-S464.
Pardo M Jr, Miller R. Basics of Anesthesia. 7 ed. Chapter 16. Elsevier; 2018.
Mace SE. Challenges and advances in intubation: airway evaluation and controversies with intubation. Emerg Med Clin North Am. 2008; 26(4):977-1000.
Stollings JL., Diedrich DA., Oyen LJ., Brown DR. Rapid-sequence intubation: a review of the process and considerations when choosing medications. Ann Pharmacother. 2014 Jan;48(1):62-76.
Takahata O, Kubota M, Mamiya K. The efficacy of the «BURP» maneuver during a difficult laryngoscope. Anesth Analg. 1997;84:419-421.
Bonilla R Antonio. Evaluación de la vía aérea en el paciente crítico. Rev. Colomb. Anestesiol. 2008; 36 (1): Figura 2. p41.
Coloma O. Ramón. Álvarez A. Juan Pablo. Manejo avanzado de la vía aérea. Revista Médica Clínica Las Condes 2011;22:270-9.
S. Jaber B. Jung P. Corne M. Sebbane L. Muller G. Chanques. An intervention to decrease complications related to endotracheal intubation in the intensive care unit: a prospective, multiple-center study. Intensive Care Med, 36 (2010), pp. 248-255.
Walls RM, Luten RC, Murphy MF. Manual of emergency airway management. Lippincott Williams & Wilkins; 2000
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Biociencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.