Eficacia de la radioterapia vs radioterapia-quimioterapia en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado. Barranquilla (Colombia)

Autores/as

  • José Corro, MD. Universidad Libre
  • Judith Pérez, MD. Universidad Libre
  • Robinson Fernández, MD. Universidad Libre

Palabras clave:

Radioterapia, Quimioterapia, Cáncer de cuello uterino

Resumen

Objetivo: Determinar la eficacia de la radioterapia vs radioterapia-quimioterapia en pacientes con cáncer de cér- vix localmente avanzado. Barranquilla (Colombia) Materiales y Métodos: Estudio analítico comparativo, realizado en pacientes con diagnóstico de cáncer de cérvix localmente avanzado, en dos clínicas particulares de la ciudad de Barranquilla; por muestreo simple de Epidat, se consideró muestra significativa de 50 pacientes por grupo. Grupo Radioterapia (RT): radioterapia en el rango de 50 Gy por 5 semanas; Grupo Radioterapia-Quimioterapia (RT-QT): radioterapia en el rango de 50 Gy por 5 semanas + quimioterapia con cisplatino 40 mg/m²/semana durante 6 semanas. Para la tabulación de la información se utilizó el programa Epi-Info 3.5.1.; el nivel de significancia fue p< 0,05. Resultados: Las pacientes de 51 o más años fueron las más frecuentes en los dos grupos en estudio; en el grupo RT, la edad promedio al inicio de la vida sexual fue 18,1 ± 3,6 años; en el grupo RT-QT, el promedio fue 17,1 ± 2,6 años; el 52 % en el grupo RT y el 54 % en el grupo RT-QT, refirieron más de tres compañeros sexuales. La respuesta completa a la terapéutica fue más frecuente en las pacientes de RT-QT (28 %) en comparación con 14 % en las RT (Valor de p= 0,08); los efectos adversos fueron más frecuentes en el grupo RT-QT (90 %, valor de p= 0,001). Conclusión: No se halló diferencia significativa en eficacia entre el uso de radioterapia y radioterapia + quimiote- rapia en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado.

Descargas

Referencias

1.Waxman AG. Guidelines for cervical cancer screening: history and scientific rationale. Clin Obstet Gynecol. 2005; 48:77-97.

2.Borrero M. Actualización en citología cervi- covaginal. En: XI Curso de Actualización en Obstetricia y Ginecología. Universidad de Antioquia. 2003; 41-50.

3.Lazcano-Ponce E, Alonso P, Ruiz-Moreno JA, Hernandez-Avila M. Recommendations for cervical cancer screening programs in de- veloping countries. The need for equity and technological development. Salud Publica Mex. 2003; 45 Suppl 3:S449-62.

4.Globocan. database. Cancer incidence, mor- tality and prevalence worldwide [página en Internet]. [Actualizado 15 oct 2012; citado 15 nov 2012]. Disponible en: http://www- dep.iarc.fr/globocan/database.htm

5.Waggoner SE. Cervical cancer. Lancet. 2003; 361:2217-25.

6.Secretaría de Salud del Atlántico; Registro Poblacional de Cáncer; 2011 [página en In- ternet]. [Actualizado 15 mar 2013; citado 20 mar 2013]. Disponible en: www.atlantico. gov.co

7.Pinilla E, Uribe J, González G. Cáncer de cér- vix IB. Análisis de 110 casos. Rev Colomb Obstet Ginecol. 1988; 39:186-90.

8.Landoni F, Maneo A, Colombo A, Placa F, Mi- lani R, Perego P, et al. Randomised study of radical surgery versus radiotherapy for stage Ib-IIa cervical cáncer. Lancet. 1997; 350:535- 40.

9.Barillot I, Horiot JC, Pigneux J, Schraub S, Pourquier H, et al. Carcinoma of the intact uterine cervix treated with radiotherapy alo- ne: A French cooperative Study: Update and analysis of prognostic factors. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1997; (5):969-78.

10.Marsiglia H. Nuevos abordajes del cáncer de cérvix localmente avanzado. Rev Colombiana de Cancerología. 2002; 6(1):20-2.

11.Thoms WW Jr, Eifel PJ, Smith TL, Morris M, Delclos L, Wharton JT, et al. Bulky endocer- vical carcinoma: A 23-year experience. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 1992; 23(3):491-9.

12.Pérez CA, Grigsby PW, Chao CKS. Chemothe- rapy and irradiation in locally advanced squa- mous cell carcinoma of the uterine cervix: A review. Semin Radiat Oncol 1997; 7(Suppl 2):45-65.

13.Thigpen JT. If and when 2 the role of chemo- therapy it locally advanced carcinoma of the cervix. Ann Med 1998; 9(9): 933-5.

14.García-Soto G, Pachón-Rincón J, Meneses- Cubides R, Zuleta-Tobón J. Cáncer de cuello uterino: experiencia durante un periodo de seis años en un hospital universitario colom- biano. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2007; 58.

15.International Collaboration of Epidemiologi- cal Studies of Cervical Cancer. Cervical car- cinoma and reproductive factors: collabora- tive reanalysis of individual data on 16.563 women with cervical carcinoma and 33.542 women without cervical carcinoma from 25 epidemiological studies. Int J Cancer. 2006 Sep 1; 119(5):1108-24.

Descargas

Publicado

2013-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Corro, J., Pérez, J., & Fernández, R. (2013). Eficacia de la radioterapia vs radioterapia-quimioterapia en pacientes con cáncer de cérvix localmente avanzado. Barranquilla (Colombia). Biociencias, 8(1), 35-43. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2825