Síndrome del seno enfermo, "Nunca fue un accidente cereborvascular isquémico"

Autores/as

  • Carlos Andrés Tejada Pérez Universidad Libre
  • Alfonso Enrique Suárez Universidad Libre

Palabras clave:

Síncope, Arritmias cardiacas, Nodo sinusal

Resumen

El diagnóstico diferencial en un paciente neurológico incluye el síncope, epilepsia, alteraciones metabólicas como hipoglucemia, intoxicación y el accidente cerebrovascular isquémico. El médico de atención primaria debe tener clara la fisiopatología de cada una de estas condiciones para aproximarse a un diagnóstico adecuado que facilite un abordaje terapéutico oportuno. Se presenta el caso de una paciente con antecedentes de eventos cerebro- vasculares isquémicos no muy bien esclarecidos, quien presentó cuadros repetitivos compatibles con síncopes, desencadenados por pausa sinusal. Se implantó marcapasos con mejoría total de la sintomatología. Se logró evi- denciar normalidad en las tomografias cerebrales, tanto la actual como la de episodios neurológicos previos.

Descargas

Referencias

1.Park DS, Fishman GI. The cardiac conduction system. Circulation. 2011; 123:904-10.

2.Merino Ll. Arritmología clínica. Madrid: Mo- mento Médico Iberoamericana; 2003.

3.Conde A, Zamorano G. Cardiología. 2ª ed. Madrid: Médica; 2000.

4.González FE, Moro SC, Hernández MA. Bra- diarritmias o arritmias hipoactivas. Trastor- nos del automatismo cardiaco. Enfermedad del nodo sinusal. Síndrome bradicardiata- quicardia. Etiología. Fisiopatología. Clíni- ca. Métodos Diagnósticos. Medicine. 2009; 10(39):2603-11.

5.The Task Force for the Diagnosis and Mana- gement of Syncope of the European Society of Cardiology (ESC). European Heart Journal. 2009; 30:2631-71.

6.Josephson ME. Sinus Node Function. In: Cli- nical Cardiac Electrophysiology: Techniques and Interpretations. 4th. Philadelphia: Wi- lliams, & Wilkins; 2008.

7.Quesada DA. Fibrilación auricular. Manual de diagnóstico y tratamiento de las arritmias. Madrid: TCC, Trébol Comunicación y Crea- ción; 2004.

Descargas

Publicado

2012-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Tejada Pérez, C. A., & Suárez, A. E. (2012). Síndrome del seno enfermo, "Nunca fue un accidente cereborvascular isquémico". Biociencias, 7(2), 57-61. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2804