Gastroenteritis eosinofílica. A propósito de un caso y revisión del tema
Palabras clave:
Gastroenteritis, Enfermedad gastrointestinal, Dolor abdominalResumen
La gastroenteritis eosinofílica es una entidad poco frecuente, con menos de 300 casos publicados en todo el mundo, su etiología aún no está definida y el diagnóstico se hace por exclusión, con confirmación histológica de infiltración eosinofílica de la pared intestinal no asociada a infestación parasitaria y sin compromiso de otros órganos. El presente caso clínico corresponde al de una adolescente que consultó por cuadro de dolor abdomi- nal generalizado y emesis, el cual aumentó en intensidad acompañándose de signos de irritación peritoneal. La paciente fue sometida a laparotomía exploratoria cuyo hallazgo fue el de ascitis y el estudio histopatológico del líquido peritoneal evidenció marcada eosinofilia. El diagnóstico se confirmó mediante biopsias gástricas y se inició tratamiento con prednisolona; actualmente la paciente se encuentra en remisión después de dos años de segui- miento. En el presente arículo, se reporta el caso y se hace una revisión de la literatura.
Descargas
Referencias
2.Álvarez García JF, Sánchez Sánchez MT, Chi- quero Palomo M, Costo Campoamor A, Sapo- ni Cortés JM, Pérez Reyes F, Luengo Álvarez J. Gastroenteritis eosinofílica: a propósito de dos casos. An Med Interna. 2004; 21(9):447- 9.
3.Alamo Marínez JM, Ibáñez Delgado F, Galin- do Galindo A, Bernnal Bellido C, Durén Ferre- ras I, Suárez Artacho G, Marínez Vieira A. In- testinal obstruction by eosinophilic jejunitis. Rev Esp Enferm Dig. 2004; 96(4):279-83.
4.Bischoff SC. Food allergy and eosinophilic gastroenteritis and colitis. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2010; 10(3):238-45.
5.Bischoff SC, Mayer J, Nguyen QT, Stolte M, Manns MP. Immunnohistological assessment of intestinal eosinophil activation in patients with eosinophilic gastroenteritis and inflam- matory bowel disease. Am J Gastroenterol. 1999; 94(12):3521-9.
6.Fleischer DM, Atkins D. Evaluation of the pa- tient with suspected eosinophilic gastroin- testinal disease. Immunol Allergy Clin North Am. 2009; 29(1):53-63.
7.Atkins D, Furuta GT. Mucosal immunology, eosinophilic esophagitis, and other intestinal inflammatory diseases. J Allergy Clin Immu- nol. 2010; 125(2 Suppl2):S255-61.
8.Okpara N, Aswad B, Baffy G. Eosinophi- lic colitis. World J Gastroenterol. 2009; 15(24):2975-9.
9.Wiesner W, Kocher T, Heim M, Bongartz G. CT findings in eosinophilic enterocolitis with predominantly serosal and muscular bowel wall infiltration. JBR-BTR. 2002; 85(1):4-6.
10.Pierre R. Enteropathies of infancy and child- hood. Surg Pathol Clin. 2010; 3(3):603-640.
11.Zuo L, Rothenberg ME. Gastrointestinal eo- sinophilia. Immunol Allergy Clin North Am. 2007; 27(3):443-55.
12.Pineton de Chambrun G, Gonzalez F, Can- va JY, Gonzalez S, Houssin L, Desreumaux P, Cortot A, Colombel JF. Natural history of eo- sinophilic gastroenteritis. Clin Gastroenterol Hepatol. 2011; 9(11):950-956.
13.Zhang L, Duan L, Ding S, Lu J, Jin Z, Cui R, McNutt M, Wang A. Eosinophilic gastroen- teritis: clinical manifestations and morpho- logical characteristics, a retrospective study of 42 patients. Scand J Gastroenterol. 2011; 46(9):1074-80.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.