Síndrome de abstinencia neonatal en bebés nacidos de madres con dependencia a sustancias (Pereira, Colombia, 2019)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.11898

Palabras clave:

Síndrome de abstinencia neonatal, recién nacido, complicaciones neonatales, neonatos, salud materno infantil, sustancias, drogadicción

Resumen

Introducción: La adicción a las drogas es un problema de salud pública a nivel mundial con amplias implicaciones en la sociedad, y afecta de manera significativa a las madres lactantes con adicciones, poniendo en riesgo la salud de los recién nacidos. Objetivo: Determinar la incidencia del síndrome de abstinencia neonatal en los hijos de madres con dependencia a sustancias atendidas en una institución de salud en Pereira, Colombia en el año 2019. Metodología: Estudio observacional y descriptivo con un diseño de cohorte transversal y prospectivo de 40 casos de bebés de madres drogadependientes. Se utilizó la escala de Finnegan para evaluar la abstinencia neonatal, aplicándola cada 4 horas durante las primeras 12 a 24 horas después del parto; un puntaje mayor a 8 indicó síndrome de abstinencia neonatal. Los datos clínicos del neonato, incluyendo el test de Apgar, el método de parto y el peso al nacer, entre otros, fueron registrados. También se anotaron las anomalías congénitas, tratamientos, infecciones, complicaciones y la duración de la estancia hospitalaria. Resultados: Entre los neonatos evaluados con la escala Finnegan durante el período de observación, un 70% de neonatos que obtuvieron una puntuación entre 10 y 11 puntos fueron considerados con síntomas leves a moderados de abstinencia. Los signos y síntomas más destacados en los neonatos que desarrollaron el síndrome de abstinencia neonatal incluyeron llanto continuo inexplicado, temblores leves, mioclonías, sudoración, fiebre y diarrea, específicamente en 27 casos (67.5%). Conclusiones: La incidencia del síndrome de abstinencia neonatal ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Por lo tanto, es imperativo enfatizar las políticas de salud pública dirigidas a prevenir el consumo de drogas durante el embarazo con el fin de reducir la creciente incidencia del síndrome de abstinencia neonatal.

Descargas

Biografía del autor/a

Referencias

Zapata Diaz JP, Rendón Fonnegra J, Berrouet MC. Síndrome de abstinencia neonatal. Pediatria (Bucur). 2017 Sep 12;50(2).

El Informe Mundial sobre las Drogas 2023 de UNODC advierte sobre crisis convergentes a medida que los mercados de drogas ilícitas siguen expandiéndose [Internet]. [cited 2023 Oct 12]. Available from: https://www.unodc.org/lpomex/es/noticias/junio-2023/el-informe-mundial-sobre-las-drogas-2023-de-unodc-advierte-sobre-crisis-convergentes-a-medida-que-los-mercados-de-drogas-ilicitas-siguen-expandindose.html

Ministerio de Justicia y del Derecho [Internet]. [cited 2023 Oct 12]. Available from: https://www.minjusticia.gov.co/programas/observatorio-de-drogas-de-colombia

Ministerio de Justicia y del Derecho [Internet]. [cited 2023 Oct 12]. Available from: https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/ODC/Paginas/Territorios-Planes-Departamentales.aspx

Cleveland LM, Bonugli R. Experiences of mothers of infants with neonatal abstinence syndrome in the neonatal intensive care unit. JOGNN - Journal of Obstetric, Gynecologic, and Neonatal Nursing. 2014;43(3):318–29.

Cook CE, Fantasia HC. Interventions for the Treatment of Neonatal Abstinence Syndrome. Nurs Womens Health. 2019 Aug 1;23(4):357–65.

Roca A, Jarque P, Gomila I, Marchei E, Tittarelli R, Elorza MÁ, et al. Características clínicas y factores de riesgo asociados a la exposición prenatal a drogas de abuso. An Pediatr (Engl Ed). 2021 Nov 1;95(5):307–20.

Baeza-Gozalo P, Sola-Cía S, López-Dicastillo O. Lactancia materna y alojamiento en el abordaje del síndrome de abstinencia neonatal. Revisión panorámica. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2023 Aug 28 [cited 2023 Oct 12];46(2). Available from: /pmc/articles/PMC10518805/

Imaz ML, Navinés R, Gelabert E, Fonseca F, Gutierrez-Zotes A, Guillamat R, et al. Consumo de substancias durante el embarazo y dimensiones de personalidad. Adicciones. 2020 Dec 2;

Fernández-Carrión F, Gaboli M, González-Celador R, Gómez de Quero-Masía P, Fernández-de Miguel S, Murga-Herrera V, et al. Síndrome de abstinencia en Cuidados Intensivos Pediátricos. Incidencia y factores de riesgo. Med Intensiva. 2013 Mar 1;37(2):67–74.

Ortigosa Gómez S, López-Vilchez MA, Díaz Ledo F, Castejón Ponce E, Caballero Rabasco A, Carreras Collado R, et al. Consumo de drogas durante la gestación y su repercusión neonatal. Análisis de los períodos 1982-1988 y 2002-2008. Med Clin (Barc). 2011 Apr 16;136(10):423–30.

González-Colmenero E, Concheiro-Guisán A, Lorenzo-Martínez M, Concheiro M, Lendoiro E, de-Castro-Ríos A, et al. Drug testing in biological samples vs. maternal surveys for the detection of substance use during whole pregnancy. J Addict Dis. 2020;39(2):175–82.

Abrahams RR, MacKay-Dunn MH, Nevmerjitskaia V, MacRae GS, Payne SP, Hodgson ZG. An Evaluation of Rooming-in Among Substance-exposed Newborns in British Columbia. Journal of Obstetrics and Gynaecology Canada. 2010;32(9):866–71.

Strahan AE, Guy GP, Bohm M, Frey M, Ko JY. Neonatal Abstinence Syndrome Incidence and Health Care Costs in the United States, 2016. JAMA Pediatr. 2020 Feb 1;174(2):200–2.

Winkelman TNA, Villapiano N, Kozhimannil KB, Davis MM, Patrick SW. Incidence and Costs of neonatal abstinence syndrome among infants with Medicaid: 2004-2014. Pediatrics. 2018 Apr 1;141(4).

Publicado

2024-06-15

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Cómo citar

Acevedo Osorio, G. O., Blanco Vanegas, A. M. ., Quintero Hurtado, D. F. ., & Jiménez Cortés, K. T. (2024). Síndrome de abstinencia neonatal en bebés nacidos de madres con dependencia a sustancias (Pereira, Colombia, 2019). Biociencias, 19(1). https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.11898