Revision sistemática del impacto de la cultura saludable en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.11544

Palabras clave:

estilo de vida saludable, actividad física, dieta saludable, educación en salud

Resumen

Este artículo examina el impacto de los hábitos de vida saludables en el entorno universitario sobre la salud y el bienestar comunitario durante la transición de la adolescencia a la adultez temprana. A través de una revisión exhaustiva de literatura desde 2017, que incluyó 34 artículos, se identificaron cuatro temas principales: actividad física, dieta, sedentarismo, y recreación tecnológica. Aunque la mayoría de los estudios adoptaron un enfoque descriptivo, transversal y cualitativo, destacaron factores internos y externos que influyen en la promoción de hábitos saludables. Sin embargo, a pesar de reconocer la necesidad de reducir riesgos asociados con prácticas poco saludables, se enfatiza la importancia de integrar la promoción de la salud en la cultura universitaria, las políticas institucionales y los planes de estudio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Referencias

Antucha M, García J. Estilos de salud y hábitos saludables en estudiantes del Grado en Farmacia. Educ Med [Internet]. 2018 Nov [citado 2024 Mar 18];19(53). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-articulo-estilos-salud-habitos-saludables-estudiantes-S1575181317301468

Collazos N, Mayor Obregón T, Correa Pepicano A, Cruz Mosquera F. Estilos de vida en estudiantes universitarios de un programa académico de salud. Enfermería Investiga, vinculación, docencia y gestión. 2021 Jul-Sep;6(4). Disponible en: https://www.uta.edu.ec/revistacientifica/index.php/enfermeria/article/view/392

Cabrera E. Perfil del estilo de vida en estudiantes de una Universidad Pública. Rev Cienc Cuid [Internet]. 2021 [citado 2024 Mar 18];18(22). Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3269

Mogollón L, Becerra J, Ancajima. Estilos de vida saludables en estudiantes de pregrado. [Internet]. 2020 [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/promocion/estilos_de_vida_saludable_en_estudiantes_de_pregrado.pdf

Zambrano et al. Estrategias educativas sobre estilos de vida en estudiantes universitarios. [Internet]. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/559/55965385019/html/

Guardia et al. La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. [Internet]. 2020 [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2020000100081

Gatica R, Quintana C, Fernández E. Asociación entre sedentarismo y malos hábitos alimentarios en estudiantes de nutrición. Arch Latinoam Nutr [Internet]. 2017 [citado 2024 Mar 18];67(2). Disponible en: https://www.alanrevista.org/ediciones/2017/2/art-7/

Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. Por qué es importante la actividad física. 2020. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/actividad-fisica

García W. Sedentarismo en niños y adolescentes: Factor de riesgo en aumento. [Internet]. 2019 [citado 2024 Mar 18];3(12). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7271746

Montenegro A, Ruíz A. Factores asociados a los estilos de vida en los estudiantes universitarios de una universidad de Barranquilla, Colombia. 2020;87-108. Disponible en: https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1432

Sánchez et al. Comportamiento sedentario en estudiantes universitarios. Rev Lat Hipertens [Internet]. 2019 [citado 2024 Mar 18];14. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/630/63063385004/

Suescún-Carrero SH, Sandoval-Cuellar C. Estilos de vida en estudiantes de una universidad de Boyacá, Colombia. 2017;2:227-31. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/320207047_Estilos_de_vida_en_estudiantes_de_una_universidad_de_Boyaca_Colombia

Reyes Narvaez S, Canto MO. Conocimientos sobre alimentación saludable en estudiantes de una universidad pública. Rev Chil Nutr [Internet]. 2020 Feb [citado 2023 Dic 08];47(1):67-72. Disponible en: https://scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182020000100067

Arroyo A, Gutierrez D. Hábitos alimenticios y sus efectos en la salud de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena. 2020. Disponible en: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/advalorem/article/view/3242

Martínez J. Riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en estudiantes de Enfermería. [Internet]. 2021 [citado 2024 Mar 18];XVI(10):512. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/riesgo-de-desarrollar-diabetes-mellitus-tipo-2-en-estudiantes-de-enfermeria/

Giménez L, Díaz M, Balbi M. Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en estudiantes universitarios. [Internet]. 2019 [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3053/305363201008/html/

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe mundial sobre las drogas. 2018. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.unodc.org/wdr2018/prelaunch/WDR18_ExSum_Spanish.pdf

Canova. Estilo de vida de estudiantes universitarios de enfermería de Santa Marta, Colombia. 2017;14(12):23-32. Disponible en: https://revistacolombianadeenfermeria.unbosque.edu.co/index.php/rcde/article/view/2025

Córdoba, Betancourt, Bastidas. Consumo de sustancias psicoactivas en una universidad privada de Pasto, Colombia. Disponible en: https://www.redalyc.org/html/2830/283045965015/

Fernández, Caballero. Análisis del estilo de vida de los estudiantes universitarios ecuatorianos. Rev San Gregorio [Internet]. 2023 Mar-May [citado 2024 Mar 18];1(53). Disponible en: https://senescyt.gob.ec/sites/default/files/

Zavaleta et al. Validación de una escala de estilos de vida saludable en estudiantes universitarios mexicanos. Enferm Glob [Internet]. 2023 Jul [citado 2024 Mar 18];22(71). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412023000400015&lng=es

Galicia et al. La relación de hábitos alimentarios, toxicomanías y actividad física con el rendimiento académico en estudiantes de secundaria en Zacatecas. Acta Univ [Internet]. 2022 [citado 2024 Mar 18];32. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662022000200004&lng=es

Sifuentes et al. Rasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Sanus [Internet]. 2021 Ene-Dic [citado 2024 Mar 18];6. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-94482021000200009&lng=es

Rodríguez et al. Hábitos de vida y rendimiento académico en periodo evaluativo en estudiantes de enfermería. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2021 Abr-Jun [citado 2024 Mar 18];37(2). Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/revenferm/habitos_de_vida_y_rendimiento_academico_en_periodo_evaluativo_en_estudiantes_de_enfermeria.pdf

García y Carrizales. Calidad de vida relacionada con la salud, Expectativas y Satisfacción Académica de jóvenes universitarios. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-25162016000200008&lng=es&tlng=es

Bastias. Una revisión de los estilos de vida de estudiantes universitarios iberoamericanos. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532021000100003&lng=es&tlng=es

Espinosa et al. Hábitos y técnicas de estudio en estudiantes universitarios de nuevo ingreso, una revisión de la literatura. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: http://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/educateconciencia/index.php/ec/article/view/15

Pineda & Alcántara. Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes universitarios. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/352393011_Habitos_de_estudio_y_rendimiento_academico_en_estudiantes_universitarios

Andrade et al. Actitud, hábitos de estudio y rendimiento académico: Abordaje desde la teoría de la acción razonada. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426248107012

Loustanau. Hábitos de estudio de estudiantes universitarios. [citado 2024 Mar 18]. Disponible en: https://www.academia.edu/40375476/H%C3%A1bitos_de_estudio_de_estudiantes_universitarios

Descargas

Publicado

2023-12-15

Número

Sección

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Cómo citar

Revision sistemática del impacto de la cultura saludable en estudiantes universitarios. (2023). Biociencias, 18(2). https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.11544