Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli productoras de carbapenemasas en instituciones de salud del Caribe colombiano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.11057

Palabras clave:

Carbapenemasas, carbapenémicos, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae

Resumen

Introducción: la resistencia bacteriana se ha convertido en una situación problemática que amenaza cada vez más la salud pública a nivel mundial. La aparición de cepas productoras de carbapenemasas, enzimas, con un amplio espectro para hidrolizar betalactámicos y resistir la acción de los inhibidores. Esto pone en riesgo el uso de los antibióticos carbapenémicos como último tratamiento de elección en las infecciones producidas por estos aislamientos.                   

Objetivo: determinar la frecuencia de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli productoras de carbapenemasas aisladas en cuatro instituciones de salud de Barranquilla y Valledupar.

Metodología: estudio descriptivo transversal, retrospectivo de detección molecular de seis genes de carbapenemasas en Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli entre marzo 2019 a marzo 2020 mediante una PCR múltiple.

Resultados: de 86 aislamientos clínicos, E. coli se recuperó en un 32% de urgencias, 31% de consulta externa, 28% de hospitalizados y 9% de UCI. K. pneumoniae se recuperó 46,87 % de hospitalizados, 32,81% de UCI, 12,50 % de urgencias y 7,81% de consulta externa. En el 77,9% de K. pneumoniae y 22% de E. coli se detectó al menos un gen de carbepenmasas. De estos el 88,37% (76/86) fueron carbapenemasas tipo blaKPC y el 1,16% (1/86) carbapenmemasas tipo blaVIM.

Conclusiones: K. pneumoniae fue el microorganismo más frecuente en hospitalización (46,87%) y UCI (32,81%), lo que refleja su afinidad por el ámbito hospitalario. La resistencia global a carbapenémicos se confirmó en 89,53%, mientras que al porcentaje restante de aislamientos se le atribuye otro mecanismo de resistencia no confirmado en el estudio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Referencias

Córdova E, Lespada MI, Gómez N, Pasterán F, Oviedo V, Rodríguez-Ismael C. Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2012; 30 (7):376-379.

Calderón G, Aguilar L. Resistencia Antimicrobiana: Microorganismos más resistentes y antibióticos con menos actividad. Costa Rica Y Centroamérica LXXIII (621) 757 - 763, 2016

Rodríguez E, Saavedra S, Leal A, Álvarez C, Olarte N, Valderrama A, et al. Diseminación de Klebsiella pneumoniae productoras de KPC-3 en hospitales de Bogotá durante un periodo de tres años. Biomédica. 2014;34(1):224-231. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v34i0.1696

Peña I. Enterobacterias productoras de carbapenemasas: Tipos, Epidemiologia molecular y alternativas terapéuticas. Madrid, España. 2015.

Morejón M. Betalactamasas de espectro extendido. Revista Cubana de Medicina. 2013; 52:272-280.

Abril D, Márquez-Ortíz R, Castro B, Moncayo J, Olarte N, Corredor Z et al. Genome plasticity favours double chromosomal Tn4401b-blaKPC-2 transposon insertion in the Pseudomonas aeruginosa ST235 clone. BMC Microbiology. 2019;19(45):1-12. https://doi.org/10.1186/s12866-019-1418-6

De la Lastra V, Rivas LM, Silva F, Ulloa MT, Pinto ME, Vidal M. Detección de Serino Carbapenemasas de clase A y otros mecanismos de resistencia enzimáticas a β-lactámicos en cepas de Enterobacterias con susceptibilidad disminuida a carbapenémicos, aislada de pacientes de un hospital Universitario de Santiago, Chile. Rev Chilena Infectol 2014; 31(6): 682-688.

González L, Cortes J. Revisión sistemática de la farmacorresistencia en enterobacterias de aislamientos hospitalarios en Colombia. Biomedica. 2014;34:180-97.

García Y, Filott M, Campo M, Gómez L, Bettin, A. (). Perfiles de los fenotipos de resistencia en Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae en Barranquilla, Colombia. Revista Ciencias Biomédicas. 2020;9(1):15- 24.

Gutiérrez C, Labarca J, Román J, Sanhueza F, Moraga M, Wozniak A, et al. Vigilancia de enterobacterias productoras de carbapenemasas en cultivos rectales en un hospital universitario de Santiago, Chile. Rev Chilena Infectol 2013; 30 (1): 103-106.

Mojica M, Correa A, Vargas D, Maya J, Montealegre M, Rojas L et al. Molecular correlates of the spread of KPC-producing Enterobacteriacea in Colombia. Int J antimicrobial Agents. 2012;40:277-279.

Pacheco R, Osorio L, Correa AM, Villegas MV. Prevalencia de bacterias Gram negativas portadoras del gen blaKPC en hospitales de Colombia. Biomédica 2014;34 (Supl.1):81-90.

Grupo para el Control de la Resistencia Antimicrobiana en Bogotá (GREBO). Tendencias de los principales marcadores de resistencia 2010 -2014. Boletín informativo GREBO. Bogotá. 2015. Número 7, Bogotá, 2015, ISSN no. 2027-0860. Disponible en: http://www.grebo.org/documentos/Boletin_Grebo_2015.pdf.

Bustos-Moya G, Josa-Montero D, Perea-Ronco J, Gualter-Trujillo S, Ortiz-Aroca J, Novoa-Bernal Á. Factores relacionados con el control exitoso de un brote por Klebsiella pneumoniae productora de KPC-2 en una unidad de cuidado intensivo en Bogotá, Colombia. Infectio. 2016;20(1):25-32.

Bettin A, Suarez P, Bedoya A, Reyes N. Staphylococcus aureus en residentes de un hogar de ancianos de Cartagena. Rev. Salud pública 10 (4): 650-657, 2008.

Guerra E, Valenzuela L, Velásquez T. Caracterización de carbapenemasas en enterobacterias de muestras de pacientes que acudieron al Hospital General San Juan de Dios de la ciudad de Guatemala durante 2014 y 2015. Revista Científica Universidad de San Carlos de Guatemala. 2020;29(2):1-11.

Ovalle M, Saavedra S, González M, Hidalgo A, Duarte C, Beltrán M. Resultados de la vigilancia nacional de la resistencia antimicrobiana de enterobacterias y bacilos Gram negativos no fermentadores en infecciones asociadas a la atención de salud, Colombia, 2012-2014.Biomédica2017;37:473-85. Disponible en: https://doi.org/10.7705/biomedica.v34i2.3432.

Ministerio de Salud y Protección Social. Programa de prevención, vigilancia y control de infecciones asociadas a la atención en salud-IAAS y la resistencia antimicrobiana, 2018. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/PAI/programa-iaas-ram.pdf

Yauri M, Rodríguez M, Alcocer I. Diseminación clonal de KPC-2 en Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos. Infectio 2020; 24(1):42-49. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/inf/v24n1/0123-9392-inf-24-01-00042.pdf

Guerra-Sarmiento M, Ruíz-Martin-Leyes F, Arzuza-Ortega L, Maestre-Serrano R. Caracterización de bacilos gramnegativos multi-resistentes, aislados en pacientes hospitalizados en instituciones de salud de Barranquilla (Colombia). Rev. chil. Infectol. 2021 ;38(2):189-196. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07160182021000200189&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182021000200189.

Valencia A. Descripción molecular de Escherichia coli productores de betalactamasas de espectro extendido y carbapenemasas en aislados microbiológicos en el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín en el periodo abril 2019 a diciembre 2019. [Tesis de pregrado]. Quito. Universidad Central del Ecuador. 2020. Recuperado en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/22651/1/T-UCE-0014-CME-136.pdf

Melgarejo N, Brítez C, Busignani S, Falcón M, López E, Laconich M et al. Caracterización molecular de carbapenemasas en bacilos gramnegativos circulantes en hospitales de Paraguay. Primer cuatrimestre 2021. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud. 2021;19(2):49-58. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v19n2/1812-9528-iics-19-02-49.pdf

Requena D, Vásquez Y, Gil A, Cedeño J, Chabin M, Delgado E et al. Detección fenotípica y genotípica de la producción de carbapenemasas tipo NDM-1 y KPC en enterobacterias aisladas en un laboratorio clínico en Maracay, Venezuela. Rev. Chilena. infectol.2021;38(2):197-203. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rci/v38n2/0716-1018-rci-38-02-0197.pdf

Publicado

2023-06-15

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Cómo citar

Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli productoras de carbapenemasas en instituciones de salud del Caribe colombiano . (2023). Biociencias, 18(1). https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.11057