Characterization of alternatives for the treatment of domestic wastewater in the municipality of Sutamarchán, Boyacá
Keywords:
Waste water, Reactor, Wetland, pH, removal, suspended solids, treatmentAbstract
The document "Characterization of alternatives for the treatment of domestic wastewater in the municipality of Sutamarchán, Boyacá" shows the alternatives of treatments of these waters implemented in other parts of the world and the results of removal obtained by each of them, in addition the laboratory results of the waters of the municipality are shown, making known the parameters that are fulfilled according to the current regulations. The data used in this monograph were analyzed independently, that is, the analysis of each variable was performed in order to know the removal rates obtained for each technology implemented, resulting in Excel tables and pie and bar graphs, which helped to visualize and analyze the information in a simple way. Finally, it was concluded that the best alternative to implement in this municipality is an artificial wetland, because it meets the parameters required by the standard and is one of the most economically viable technologies to develop.
Downloads
References
Alejandro Quintero ÁngeL (2007). Evaluación preliminar de la planta de tratamiento de aguas residuales del Municipio de la Tebaida (Quindío), 142.
Becerra & Martha Isabel Orjuela Gutiérrez (2013). Sistemas de plantas de tratamiento de aguas residuales en Colombia, 83.
Carlos A. Arias I. (s. f.). Humedales Artificiales Para El Tratamiento De Aguas Residuales. Revista Ciencia e Ingenieria Neogranandina, N°13, 8.
Castaño et al. (2013). Informe técnico sobre sistemas en tratamientos de aguas residuales en Colombia, 70.
Comisión Nacional del Agua (2013). Manual de sistemas de tratamiento de aguas residuales utilizados en Japón.
Corporación Autónoma De Nariño, s. f. Modelo de simulación de calidad del cauce principal de la quebrada Miraflores, 210.
Claudia Lorena Suarez Marmolejo. (2011). Tratamiento De Aguas Residuales Municipales En El Valle Del Cauca (masters). Universidad Del Valle, Santiago De Cali. Recuperado a partir de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10174/1/7720-0445526.pdf
Díaz Acero Carlos Ariel (2014). Tratamiento de agua residual a través de humedales, 8.
Elizabeth Karina Camacho Calzada. (2013, mayo). Alternativas para el tratamiento de aguas residuales domésticas, tres casos de estudio, en el estado de México (Tesis). Universidad Autónoma Del Estado De México, Toluca de Lerdo. Recuperado a partir de http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/58548
Fortunato Vidal Mendez Melgarejo & Osiris Feliciano Muñoz (2010). Propuesta de un modelo socio económico de decisión de uso de aguas residuales tratadas en sustitución de agua limpia para áreas verdes, 158.
Gonzalez Gonzalez Jose Severo. (2002). Gestión para el manejo, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales. Colombia.
Jonathan Romero Cuéllar, Luis Felipe Tova, & María Camila Escobar. (s. f.). Diseño De Un Sistema Experto Para Reutilización De Aguas Residuales Tratadas. 20 junio de 2016, 26-2, 14.
Miguel R. Peña Varón, Ginneken, & Carlos A. Madera P (2003). Humedales de flujo subsuperficial: Una alternativa natural para el tratamiento de aguas residuales domésticas en zonas tropicales.
MINVIVIENDA (2012). Título D - Sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales domésticas y aguas lluvias.
Morato Jordi, & Peñuela Gustavo. (2005). Manual De Tecnologías Sostenibles En Tratamiento De Aguas. España. Recuperado a partir de http://www.unescosost.org/wp-content/uploads/2014/04/Manual-de-Tecnologias-
Sostenibles-en-Tratamiento-de-Aguas.pdf
Osvaldo A. Castellanos-Hernández Araceli Rodríguez-Sahagún, Florentina Zurita Martínez, & Araceli Rodríguez Sahagún. (s. f.). El tratamiento de las aguas residuales municipales en las comunidades rurales de México. Recuperado 23 de septiembre de 2017, a partir de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000700011
P, B., D., Cardona, D. A, A., G., & Peña, M. R. (s. f.). Guia De Seleccion De Tecnologia Para El Tratamiento De Aguas Residuales Domésticas Por Metodos Naturales. Seminario Internacional sobre Métodos Naturales para el Tratamiento de Aguas Residuales, 10.
Patricia Torres (2012). Perspectiva del tratamiento anaerobio de aguas residuales domésticas en países en desarrollo, 16.
Kelly A. Reynolds, MSPH, Ph.D. (2002). Tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica identificación del problema.
R, V. G., Oliver Saavedra, Escalera, R., & y Renato Montoya. (2017, junio). Revisión de las experiencias en el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante reactores uasb en cochabamba-bolivia comparadas con las de latinoamérica, india y europa, 1(17), 16.
Silva, Patricia Torres, & Carlos Madera (2008). Reuso de aguas residuales domésticas en agricultura, 14.
Villegas Gallón Margarita María (2009). Gestión de los procesos de descontaminación de aguas residuales domésticas de tipo rural en Colombia 1983-2009,73.