Análisis comparativo del código penitenciario y carcelario y la reforma de la ley 1709 de 2014
Keywords:
Prison CodeAbstract
The law and prison policies, is that the basis of resocialization is the guarantee of human rights, welfare and prison treatment, so that the work as a means to achieve the purpose of rehabilitation. Since the Constitution, the rule of law in Colombia that is set, looks for common purposes and development of each individual with respect for the dignity and other founding principles.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Arnoso Martínez, A. [2005], Cárcel y trayectorias psicosociales: actores y representaciones sociales. Giza Eskubideak Derechos Humanos. San Sebastián.
Cesano, J. [2003], De la crítica a la cárcel a la crítica de las alternativas. Boletín mexicano de derecho Comparado, 36 (108) pp. 863, 889. México
Clavijo Cáceres, D. (2012). Pluralismo en tiempos de globalización. Revista Academia & Derecho, 3(4), 97-107.
Congreso de la Republica. (2003). Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia. Bogotá
Corte Constitucional. Sentencia T-153/98, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
Corte Constitucional. Sentencia T-153/98, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
Corte Constitucional, sentencia T-1670 del 5 de diciembre de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Instituto Nacional penitenciar----io de Colombia (INPEC) [2011] Resolución N° 7302 de 2005. Recuperado de http://www.avancejuridico.com/actualidad/Documentos oficiales/2006/46476/r_inpec_7302_2005.html
Lozano Espitia, Glenda María Fernanda. (2011). VIH / Sida en el Sistema Penitenciario en Colombia. UNODC
Ministerio de Justicia y del Derecho. Abecé de la Ley 1709 del 20 de enero de 2014.
Nieva Fenoll, J. (2010). La humanización de la justicia. Revista Academia & Derecho, 1(1), 35-42.
OACNUDH Colombia & Defensoría del Pueblo. (2003). Análisis Sobre el Actual Hacinamiento Carcelario y Penitenciario en Colombia. Obtenido de http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_97.pdf
Vila Casado, I. A. (2011). La constitucionalización del derecho y de los derechos. Revista Academia & Derecho, 2(2), 7-15.
Yañez Meza, D. A., & Yañez Meza, J. C. (2012). Las fuentes del derecho en la constitución política de 1991: una teoría que plantea la existencia de dos jueces distintos. Revista Academia & Derecho, 3(5), 7-34.
Zaffaroni, E. [2006], El enemigo en el Derecho Penal. Dykinson, S.L. Madrid.
Cesano, J. [2003], De la crítica a la cárcel a la crítica de las alternativas. Boletín mexicano de derecho Comparado, 36 (108) pp. 863, 889. México
Clavijo Cáceres, D. (2012). Pluralismo en tiempos de globalización. Revista Academia & Derecho, 3(4), 97-107.
Congreso de la Republica. (2003). Sistema Penitenciario y Carcelario en Colombia. Bogotá
Corte Constitucional. Sentencia T-153/98, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
Corte Constitucional. Sentencia T-153/98, Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz
Corte Constitucional, sentencia T-1670 del 5 de diciembre de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Carlos Gaviria Díaz.
Instituto Nacional penitenciar----io de Colombia (INPEC) [2011] Resolución N° 7302 de 2005. Recuperado de http://www.avancejuridico.com/actualidad/Documentos oficiales/2006/46476/r_inpec_7302_2005.html
Lozano Espitia, Glenda María Fernanda. (2011). VIH / Sida en el Sistema Penitenciario en Colombia. UNODC
Ministerio de Justicia y del Derecho. Abecé de la Ley 1709 del 20 de enero de 2014.
Nieva Fenoll, J. (2010). La humanización de la justicia. Revista Academia & Derecho, 1(1), 35-42.
OACNUDH Colombia & Defensoría del Pueblo. (2003). Análisis Sobre el Actual Hacinamiento Carcelario y Penitenciario en Colombia. Obtenido de http://www.defensoria.org.co/pdf/informes/informe_97.pdf
Vila Casado, I. A. (2011). La constitucionalización del derecho y de los derechos. Revista Academia & Derecho, 2(2), 7-15.
Yañez Meza, D. A., & Yañez Meza, J. C. (2012). Las fuentes del derecho en la constitución política de 1991: una teoría que plantea la existencia de dos jueces distintos. Revista Academia & Derecho, 3(5), 7-34.
Zaffaroni, E. [2006], El enemigo en el Derecho Penal. Dykinson, S.L. Madrid.