La formación de los profesores universitarios en Colombia: una mirada biográfica. Los profesores de salud
Abstract
El recorrido y la evolución histórica que han tenido los modelos de formación del profesorado y el rol o la función que asume el docente son el resultado de los cambios y exigencias que han demandado las sociedades en continua transformación. Los modelos usados hace poco tiempo para la formación docente, considerados tradicionales, se ajustaban a una sociedad de cambios no muy rápidos, previsibles y controlables. En las sociedades modernas sus características inician transformaciones sustanciales, es así como se da paso de sociedades preindustriales e industriales a sociedades tecnológicas e informatizadas, las cuales requieren de sus sujetos niveles más superiores de especialización y preparación, que respondan a la demanda y exigencias de un mercado laboral, científico y tecnológico que está en continuo cambio. Lo anterior hace incursionar al campo educativo para que revise sus prácticas educativas y cuestione la función docente tradicional y burocratizada, que ha imperado por tiempos principalmente en los países en vía de desarrollo.
Downloads
References
Elliott J. La Investigación-acción en Educación. Ediciones Morata. Madrid. 1990 "Teachers as Researchers: Implications for Supervision and for Teacher Education". Teaching& Teacher Education. Gran Bretral'la. 1991; 6(1).
Saneugenio SA, Ramón M. ·La Formación del Profesorado en el uso del ordenador. EI caso Venezolano·. Revista de Pedagogía. 1991; 12(25):. Caracas,
Zambrano Leal A. 2006. Contributions to the comprehension of the science of education in france concepts, discourse and subjects http://aiu.edu/applications/DocumentLibraryManager/upload/Tesis%20Final%20Armando%20Zambrano.pdf
González E. Conocimiento empírico y conocimiento activo transformador: algunas de sus relaciones con la gestión del conocimiento. ACIMED [Internet]. 2011 Jun [citado 2017 Feb 18]; 22(2): 110-120. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352011000200003&lng=es.Fundación
San Juan de Dios y sus establecimientos hospitalarios: Hospital San Juan e Instituto Materno Infantil. Bogotá. [Internet]. Disponible en: http://fundacionsanjuandediosenliquidacion.com/documents/RES_HISTORICA-FSJD.pdf
Quevedo Emilio et al. “Historia de la Medicina en Colombia”. Prácticas médicas en conflicto (1492-1782) Tomo I. Cali: Tecnoquímicas; 2007.
Foucault M. El nacimiento de la clínica: Una arqueología de la mirada médica
ª ed. Buenos Aires: Siglo XXI 2004
Touraine A. Critica de la modernidad. Mexico: Fondo de cultura económica. 2000
Velandia AL. Historia de la Enfermería en Colombia: Antecedentes y Propósitos. Bogotá: Ediciones de la Universidad Nacional de Colombia; 1995