Dimensión y causalidad de la congestión en la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Palabras clave:
Congestión, Retardo, Acumulación, Jurisdicción administrativaResumen
La investigación cuyo desarrollo y resultados se exponen en esta ponencia, a partir de su constatación por medio de un modelo estadístico, concluye la existencia del fenómeno denominado congestión, entendido como la concurrencia entre el retardo en la decisión de los procesos y la acumulación del número de expedientes a cargo de cada despacho, en los juzgados administrativos de Bogotá y en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, identifica las principales causas de la problemática y propone alternativas de solución.
Descargas
Referencias
ARIZA DE ZAPATA, Beatriz. “El juez, director del proceso en la jurisdicción contencioso administrativa. Mejores prácticas para una pronta y cumplida justicia”, en Revista de Estudios Socio-Jurídicos, vol, 8, Núm. 1, junio de 2006.
BALLÉN MOLINA, Rafael. Principales causas de la congestión contencioso administrativa en Colombia, Bogotá: Ibáñez, 2007.
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Descongestión de la jurisdicción contencioso administrativa, tomo I, 2ª ed., Bogotá: GTZ, 2007.
DE ENTERRÍA, Eduardo. Las transformaciones de la justicia administrativa, Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2007.
GREGORIO, Carlos G. Gestión judicial y reforma de la administración de justicia en América Latina, en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Doc13-S.pdf
IGLESIAS, Pablo y ARIAS, Xosé Carlos. “Problemas de inefi ciencia en el sistema judicial español. Una visión transaccional”, en webs.uvigo.es/vijpe/pdf/ARIASIGLESIAS.pdf
MORA MORA, Luis Paulino. “La gestión judicial. Una evolución hacia la eficiencia y la inclusión” en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Panel-III-Mora.pdf
REQUERO IBÁÑEZ, José Luis. “Hacia un nuevo proceso contencioso administrativo”, en Consejo General del Poder Judicial, Diagnosis de la jurisdicción contencioso-administrativa. Perspectivas de futuro, Madrid, 2006.
TORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto. “La descongestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Una visión desde el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”, en Revista de Estudios Socio-Jurídicos, vol. 6, Núm. 2, noviembre de 2004.
BALLÉN MOLINA, Rafael. Principales causas de la congestión contencioso administrativa en Colombia, Bogotá: Ibáñez, 2007.
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Descongestión de la jurisdicción contencioso administrativa, tomo I, 2ª ed., Bogotá: GTZ, 2007.
DE ENTERRÍA, Eduardo. Las transformaciones de la justicia administrativa, Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2007.
GREGORIO, Carlos G. Gestión judicial y reforma de la administración de justicia en América Latina, en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Doc13-S.pdf
IGLESIAS, Pablo y ARIAS, Xosé Carlos. “Problemas de inefi ciencia en el sistema judicial español. Una visión transaccional”, en webs.uvigo.es/vijpe/pdf/ARIASIGLESIAS.pdf
MORA MORA, Luis Paulino. “La gestión judicial. Una evolución hacia la eficiencia y la inclusión” en www.iadb.org/sds/doc/sgc-Panel-III-Mora.pdf
REQUERO IBÁÑEZ, José Luis. “Hacia un nuevo proceso contencioso administrativo”, en Consejo General del Poder Judicial, Diagnosis de la jurisdicción contencioso-administrativa. Perspectivas de futuro, Madrid, 2006.
TORRES CALDERÓN, Leonardo Augusto. “La descongestión en la jurisdicción contencioso administrativa. Una visión desde el Tribunal Administrativo de Cundinamarca”, en Revista de Estudios Socio-Jurídicos, vol. 6, Núm. 2, noviembre de 2004.
Descargas
Publicado
2008-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Restrepo Medina, M. A. (2008). Dimensión y causalidad de la congestión en la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Diálogos De Saberes, 29, 255-271. http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2046