Esta é uma versão desatualizada publicada em 2020-11-01. Leia a versão mais recente.

Análisis De Las Causas Externas De La Situación De Desnutrición De Niños Indígenas Wayuu En Maicao

Autores

  • Carlos Arturo Caicedo Coronado Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2020.7307

Palavras-chave:

La Guajira, desnutrición, niños, etnias

Resumo

Analizar las causas externas de la situación de desnutrición de niños indígenas wayuu entre 2.018 y 2.020 en Maicao, se afronta como una visión informativa, tratando de develar dichas causas externas; siendo observadas desde las dinámicas económicas del municipio, el medio ambiente y disponibilidad de acceso a tierras y servicios públicos; así mismo, desde las decisiones y acciones gubernamentales. Según los objetivos propuestos el estudio corresponde a una investigación enmarcada en el paradigma científico cualitativo, dentro del enfoque fenomenológico interpretativo, bajo la óptica de diseño de campo. Se recaudó datos usando como método de recolección de datos varias fuentes de información primaria, a familias Wayuu referentes al tema, investigaciones previas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Britos Castro, A. V. (2016). Procesos de democratización. Derechos políticos y microesferas de lo público: tensiones y articulaciones políticas para un horizonte plurinacional. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 3(2). https://doi.org/10.15648/Coll.2.2016.3

Constitución política de Colombia (1991).

Instituto de Nutrición de Centro. (2.011). Segurida Alimentaria y Nutricional, Conceptos Básicos. Recuperado el 05 de 08 de 2.020, de https://www.paho.org/gut/index.php?option=com_content&view=article&id=184:se guridad-alimentaria-y- nutricional&Itemid=254#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20Instituto%20Nutricional

%20de,social%20a%20los%20alimentos%20que

Landeros Casillas, I. (2016). Identidad y empoderamiento de mujeres gambianas a través de discursos fotográficos. Collectivus, Revista de Ciencias Sociales, 3(1), 9-35. https://doi.org/10.15648/coll.1.2016.2

Plan de Desarrollo de Maicao 2.020 - 2.023. (s.f.). Plan de desarrollo de Maicao. Maicao. Recuperado el 4 de Agosto de 2.020, de https://maicaolaguajira.micolombiadigital.gov.co/sites/maicaolaguajira/content/files

/000363/18144_pdm-aprobado-10_07.pdf

Polo Figueroa, N. (2.018). Sistema Normativo Wayuu, Módulo Intercultural. (Y. Caballero Quintero , C. L. Roa Ovalle, & C. A. Caho Rodríguez, Edits.) Bogotá: DGP Editores S.A.S.

República de Colombia. CONPES 0113. (2.008). Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Recuperado el 05 de 08 de 2.020, de https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/publicaciones%20alternas/boletin8- wayuu/Boletin8ONS.pdf

Sentencia T - 302 (Corte Constitucional de Colombia 2017). Recuperado el 06 de Agosto de 2.020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-302-17.htm

Silva Sarmiento, Germán E. Sociedad Colombiana de Pediatría. (Junio de 2.016). Desnutrición en Colombia, desde lo social, lo económico y lo político. urso Continuo de Actualización en Pediatría –CCAP, 15(2). Recuperado el 06 de Agosto de 2.020, de https://scp.com.co/wp-content/uploads/2016/06/1.-Desnutricion.pdf

Villagrán Rueda S., Jasso Velázquez D., Aldaba, M. D., & Rodríguez Ortiz M. (2017). MOBBING: IMPACTO PSICOLOGICO EN DOCENTES UNIVERSITARIOS, REPERCUSIONES EN EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y PERMANENCIA LABORAL. Pensamiento Americano, 10(18). https://doi.org/10.21803/pensam.v10i18.46

Publicado

2020-11-01

Versões

Edição

Seção

Artículos