Análisis Económico del Derecho Desde el Punto de Vista Empresarial
DOI:
https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2021.7981Parole chiave:
Economía, Derecho, sujeto empresarial, incertidumbre jurídica, ObligacionesAbstract
En La legislación colombiana se ha detectado una disputa e incertidumbre jurídica por la inexistencia de normas que regulen la conducta del sujeto empresarial, por lo que se ha adoptado desde el derecho comparado situaciones similares que conlleven al fundamento jurídico bajo el cual se resolverá el pleito. Así las cosas, el análisis económico del derecho desde el punto de vista empresarial, asiste e interviene con el fin de identificar las conductas empresariales y las acciones de los empresarios desde argumentos y criterios jurídico-económico para que a partir de esas concepciones se establezcan mecanismos judiciales en nuestra legislación que obedezcan a regular el actuar del sujeto empresarial y con ello, determinar de manera justa las sanciones a imponer de acuerdo a sus responsabilidades. De allí la relevancia que ha tomado el análisis económico en la aplicación de derecho como aquel principio rector y estructural en nuestro sistema legal colombiano, partiendo desde conocer cómo funciona el derecho para así comprender la relación importante que yace de la economía y del mismo derecho como estructura fundamental para la su aplicación eficaz en la determinación de decisiones impetradas por las autoridades competentes.
Downloads
Riferimenti bibliografici
Bejarano, J. Economic Analysis Of Law Comments To Key References. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/314/3216
BURGOS (2002) Derecho Y Desarrollo Económico: De La Teoría De La Modernización A La Nueva Economía Institucional. Revista de Economía Institucional del Externado.
Coll, C. & De La Rosa, S. (2018). Comportamiento de compra del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica. Adgnosis, 7(7), p. 38-48 DOI: 10.21803/adgnosis.v8i8.358
De la Cruz, S. (2018). Teorías de desarrollo económico y desarrollo económico regional: un enfoque conceptual, 7(7), p. 76-84. DOI: 10.21803/adgnosis.v7i7.295
González Amuchástegui, J. El Análisis Económico Del Derecho: Algunas Cuestiones Sobre Su Justificación. Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/el-anlisis-econmico-del-derecho--algunas-cuestiones-sobre-su-justificacin-0/.
Guido Calabresi (2016, 3 de febrero) The Future of law and economics (El Futuro del Anailisis Econocmico del Derecho) [Video] Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=b-49zxUzg60
Gutierrez Ossa, Jahir Alexander (2012) Análisis económico del derecho y del derecho económico bajo revisión empresarial. -publicación opinión jurídica de la universidad de Medellín.
Gutierrez Ossa, Jahir Alexander y Sierra Ospina, Graicy (2008). Elementos fundamentales del derecho y la economía desde una perspectiva global.
Gutierrez Ossa, Jahir Alexander. Análisis económico del derecho. Revisión al caso colombiano. Revista de derecho y economía No. 24.
http://www.ipde.org.py/analisis-economico-del-derecho-aed/
IGNACIO (2012). Karl N. Llewellyn: Algo de realismo sobre el realismo Los orígenes del realismo jurídico americano.
Instituto Paraguayo de Derecho y Economía (2017). Recuperado de: MONTORO. Economía, poder y derecho mercantil (Tres puntos de vista sobre el Derecho Mercantil como categoría histórica)
MORALES (2013). El análisis de la economía del derecho, orígenes y métodos del law y economics en los EE.UU.
POSNER (1992). Economic Analysis of Law. – Análisis de la economía del derecho (Traducción)
Rolón, F. y Sánchez, S. (2018). El teletrabajo: ¿una opción laboral acorde con las tendencias y exigencias del mercado o una figura con vacíos legislativos?. Dictamen Libre, 1(22), 91-104. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.22.5030
Dowloads
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2021 Derectum

Questo volume è pubblicato con la licenza Creative Commons Attribuzione - Condividi allo stesso modo 4.0.