LA NATURALEZA JURÍDICA DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO BÁSICO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

Autori

  • Yohanna Lizeth Forero Orjuela Universidad Santo Tomás de Aquino
  • Jenny Alejandra Saavedra Ropero Universidad Cooperativa de Colombia
  • Elvis Andrés Ruiz Viera Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2019.6123

Parole chiave:

Derecho Administrativo, Servicios Públicos Domiciliarios, Derechos Fundamentales, Mínimo Vital

Abstract

El presente texto tiene como objetivo general analizar la naturaleza jurídica de los derechos al agua y al saneamiento básico en las normas, guías, doctrina y la jurisprudencia en el derecho doméstico e internacional. Por otra parte, como objetivo específico se pretende (i) profundizar el alcance normativo de los derechos al agua y al saneamiento básico; como (ii) determinar su correlación con el derecho al mínimo vital, los derechos fundamentales y los servicios públicos domiciliarios. La investigación surtirá conclusiones parciales pero contundentes en materia dogmática a través de una evaluación plenamente investigativa y académica.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Riferimenti bibliografici

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (26 de julio de 2010). Declaración 1 a 3. El derecho humano al agua y el saneamiento. [A/64/L.63/Rev.1]. DO: http://www.politicaspublicas.net/panel/attachments/article/667/2010_onu_derecho_al_agua.pdf

Corte Constitucional [C.C.], enero 22, de 2019, M.P.: Cristina Pardo Schlesinger, Sentencia T-012/19.

Corte Constitucional [C.C.], marzo 05, de 2015, M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado, Sentencia T-093/15.

Corte Constitucional [C.C.], mayo 20, de 2019, Auto 251.

Corte Constitucional [C.C.], julio 08, de 2019, Auto 358. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2019/a358-19.htm

Corte Constitucional [C.C.], julio 25, de 2011, Sentencia T-581A/11. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-581a-11.htm

Echeverría, J. & Anaya, S. (2018). El derecho humano al agua potable en Colombia: Decisiones del Estado y de los particulares. Revista Vniversitas, 67(136), 1-14. Recuperado de; https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj136.dhap

Matías, S. (2014). Los servicios públicos como derechos fundamentales. Revista Derecho y realidad, 12(24), 315-329. Recuperado de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4544/4242

Ministerio de la Protección Social. (9 de mayo de 2007). Decreto 1575. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Disponibilidad-del-recurso-hidrico/Decreto-1575-de-2007.pdf

Ministerio de la Protección Social & Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial. (22 de junio de 2007). Resolución número 2115. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Res_2115_de_2007.pdf

Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC). (2015). El derecho humano al agua y al saneamiento, Hitos. Recuperado de: https://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/pdf/human_right_to_water_and_sanitation_milestones_spa.pdf

Restrepo, E. & Zárate, C. (2015). El mínimo vital de agua potable en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Revista Opinión Jurídica, 15(29), 123-140. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v15n29/v15n29a07.pdf

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - Superservicios. (2015). Régimen Básico de los Servicios Públicos Domiciliarios. Recuperado de: https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicaciones/Publicaciones/2018/Oct/regimen_basicopdf_interactivo.pdf

Tello, L. (2006). El acceso al agua potable, ¿un derecho humano?. Revista Derechos Humanos México. Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos, (2), 101-123. Recuperado de: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/derechos-humanos-cndh/article/view/5525/4872

Pubblicato

2019-11-22

Fascicolo

Sezione

Artículos