GUARANTEE OF THE LEGAL MECHANISMS IN THE APPLICATION OF THE PRINCIPLE OF EFFECTIVE JUDICIAL CARE IN THE GENERAL CODE OF THE PROCESS IN COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2017.4705Keywords:
Access to the administration of justice, General Code of the Process, Fundamental Right, Precautionary measures, Effective judicial protectionAbstract
With this article we sought clarity regarding the right of access to the administration of justice, a right established in article 229 of the Colombian Constitution of 1991, which derives from the application of effective judicial protection by the different operators of the country. Constitutionally as well as legally, effective judicial protection is enshrined as a right of every person. Thus, the 1991 Constitution establishes that "the right of every person to access the administration of justice is guaranteed". This precept is developed by the General Code of the process, when it states that "every person or group of persons has the right to effective judicial protection for the exercise of their rights and the defense of their interests.
Downloads
References
ARAUJO OÑATE, Rocío. (2011). Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Propuesta para fortalecer la justicia administrativa. Visión de derecho comparado, Revista Estudios Socio Jurídicos, Vol. 13, N° 1, Bogotá: Universidad del Rosario.
ARDILA TRUJILLO, Mariana. (2009). La prohibición de dilaciones injustificadas en la jurisprudencia constitucional, Revista Derecho del Estado, N° 23, Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
CIFUENTES MUÑOZ, Eduardo. (1999). Acceso a la justicia y debido proceso en Colombia, Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, N° 3, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
DE BARTOLOMÉ CENZANO, José. (2003). Derechos fundamentales y libertades públicas, Valencia (España): Tirant lo Blanch.
ESTRADA JARAMILLO, Lina, RAMÍREZ VELÁSQUEZ, Catalina y RENDÓN MESA, Yolanda. (2014). la tutela judicial efectiva en la resolución de declaratoria de adoptabilidad de niños en Colombia, Revista Ratio Juris Vol. 9, n° 18, Medellín (Colombia): Universidad Autónoma Latinoamericana.
FERNÁNDEZ ZELEDÓN, María. (2009). La tutela judicial y efectiva de la aplicación del Código Procesal Contencioso Administrativo. Sus dimensiones constitucionales, tesis de grado, San José (Costa Rica): Universidad de Costa Rica.
FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela. (1990). El derecho a la tutela judicial efectiva, Madrid: Tecnos.
HERRÁN PINZÓN, Omar. (2013). El alcance de los principios de la administración de justicia frente a la descongestión judicial en Colombia, Revista Prolegómenos – Derechos y Valores, Vol. 16, N° 32, Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
MOLINA GALICIA, René. (2002). Reflexiones sobre una visión Constitucional de Proceso, y su Tendencia jurisprudencial ¿Hacia un gobierno Judicial? Caracas: Ediciones Paredes.
MUÑOZ CORREA, Óscar. (2014). La inmediación procesal. Análisis sobre su consagración legal en el Código General del Proceso, Revista Diálogos de Derecho y Política, N° 15, Medellín (Colombia): Universidad de Antioquia.
PÉREZ YÁNEZ, Rosa. (2003). La vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por incongruencia omisiva y por el resultado derivado de resoluciones razonadas y congruentes, Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Sevilla (España): Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.
PERRINO, Pablo. (2003). El derecho a la tutela judicial efectiva y el acceso a la jurisdicción contencioso administrativa, Revista de Derecho Público 2003-1, Buenos Aires: Rubinzal-Culzon.
PETIT DA COSTA, Frank. (2004). El proceso civil oral en Venezuela, Caracas: Ediciones Liber.
RUÍZ, Gustavo. (2009). Oralidad y efectividad de la tutela judicial, Revista de la Maestría en Derecho Procesal, Vol. 3, N° 1, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
TOSCANO LÓPEZ, Fredy. (2013). Aproximación conceptual al "acceso efectivo a la administración de justicia" a partir de la teoría de la acción procesal, Revista de Derecho Privado N° 24, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 252.