Cláusulas abusivas en los contratos de adhesión referentes a operaciones crediticias y adquisición de bienes mediante sistemas de financiación reguladas por el estatuto del consumidor en colombia. Mecanismos de control y protección contra los mismos.

Authors

  • Orlando Enrique García Artuz Universidad del Norte
  • Gustavo Alonso Betancur Universidad Rafael Núñez

Keywords:

acción de protección al consumidor, unfair terms, abuse of law, good faith, consumer protection action

Abstract

Increasingly there are the financial needs that consumers must satisfy with the final purpose of make easier their own life conditions as well as for their family’s sake too, for which reason is indispensable for most of the people perform credit transactions and credit sales of goods and services through the massive signing of adhesion contracts. This investigative article aims to make theoretical study about the legal foundations of the “unfair term” concept in the consumer law, and a practical description in an expository manner, according the authors’ legal opinion, about some “presumed” unfair terms that in praxis are often used by the different financing companies in Colombia when the consumer sign with them adhesion contracts about credit transactions and/or acquisition of goods with financing systems offered by those companies and that are ruled by the Colombian consumer statute; we will also inform about the control and protection mechanisms that consumers have against these stipulations.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ACOSTA RODRIGUEZ, Joaquín Emilio, “Aportes del derecho del consumidor al derecho colombiano de contratos – elementos comparatistas para una interpretación del nuevo estatuto acorde con el artículo 78 de la Constitución Política de 1991.”, ensayo perteneciente al libro “Derecho del consumo. Problemáticas actuales”, Grupo Editorial Ibañez, primera edición, Bogotá D.C., 2014.

CRIADO CASTILLA, Juan Felipe, “Cláusulas abusivas en los contratos de consumo (artículos 42 y 43 de la Ley 1480 de 2011 o Estatuto del Consumidor)”, trabajo presentado como requisito para optar al título de Magister en Derecho de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., 2014.

DIEZ PICAZO, Luis, “Fundamentos del derecho civil patrimonial. Volumen primero”, editorial Thomson Civitas, sexta edición, Madrid, 2010.

ECHEVERRI SALAZAR, Verónica María, “El control a las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión con consumidores”, revista Opinión Jurídica de la Universidad de Medellín, Vol. 10, No° 20, Medellín, 2011.

FIERRO MENDEZ, Rafael, “Aspectos contractuales del nuevo estatuto del consumidor.”, ensayo perteneciente al libro “Derecho del consumo. Problemáticas actuales”, Grupo Editorial Ibañez, primera edición, Bogotá D.C., 2014.

GIRALDO LÓPEZ, Alejandro; CAYCEDO ESPINEL, Carlos Germán, y MADRIÑÁN RIVERA, Ramón Eduardo, “Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor”, editorial Legis, Primera Edición, Bogotá D.C., 2012.

ROA REYES, Nelson, “Derecho comercial. Curso básico actualizado. Nuevo Estatuto del Consumidor. Estudio teórico y práctico.”, editorial Librería Ediciones del Profesional Ltda., segunda edición, Bogotá D.C., 2012.

POSADA TORRES, Camilo, "Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano", Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 29, julio-diciembre de 2015.

SUÁREZ BELTRÁN, Gonzalo, “La sanción de las cláusulas abusivas y su aplicación al contrato estatal: un vacío notable”. Ensayo y disertación presentado para posesionarse como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

CORREA ARANGO, Gabriel, “De los principales contratos mercantiles”, editorial Temis, segunda edición, Bogotá D.C., 1991. JUAN RINESSI, Antonio, “Relación de

consumo y derechos del consumidor”, editorial Astrea, primera edición, Buenos Aires, 2006.

BERNAL-FANDIÑO, Mariana & PICO-ZÚÑIGA, Fernando Andrés, “Las cláusulas abusivas en los contratos de crédito hipotecario. Una mirada comparativa entre España y Colombia”, Revista N. 131 Vniversitas, Pontificia Universidad Javeriana, p. 149-194, 2015. http://dx.doi. org/10.11144/Javeriana.vj131.cacc

OSPINA FERNÁNDEZ, Guillermo & OSPINA ACOSTA, Eduardo, “Teoría general del contrato y del negocio jurídico”, editorial Temis, séptima edición, Bogotá D.C., 2005.

HINESTROSA, Fernando, “Tratado de las obligaciones I”, segunda edición, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.

VILLALBA CUÉLLAR, Juan Carlos, “Los contratos de consumo en el derecho colombiano y en el derecho comparado”, Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, Universidad Militar Nueva Granada, volumen XIX, número 2, 2011.

ORAK, Leyla, “Unfair Terms In Consumer Contracts”, Revista Mondaq Business Briefing, 2014.

Downloads

Published

2016-12-01

Issue

Section

Artículos