Desventajas del contrato de Leasing Habitacional frente al crédito hipotecario en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2020.7312Palabras clave:
Contrato, Instrumento financiero, Vivienda, Leasing habitacional y Crédito hipotecarioResumen
El presente estudio se tiene como objetivo analizar las desventajas del Contrato de Leasing Habitacional frente al Crédito hipotecario en Colombia, para ello, se procedió a identificar diversas características del contrato de Leasing habitacional, su diferencia con relación al Crédito hipotecario y las consecuencias generadas por suscribir un contrato de leasing en Colombia, para el desarrollo y la obtención de la información se manejó un enfoque de investigación cualitativo, de tipo descriptivo, como técnicas de recolección de datos se empleó la revisión bibliográfica, a través de la lectura e interpretación de textos e investigaciones relacionadas al tema, a fin de dar cumplimiento a los objetivos de caracterizar y establecer las diferencias entre el leasing habitacional y el crédito hipotecario, y determinando las desventajas del mismo, investigando a el grado de eficiencia de ambos servicios dentro de las instituciones financieras, y como resultado se menciona que es de suma importancia que las personas que estén interesadas en adquirir una vivienda a través de un financiamiento bancario, conozcan el modo en que operan los distintos servicios financieros que ofrecen y que puedan elegir la opción que sea de mayor beneficio.
Descargas
Referencias
Arbeláez María, Salazar Natalia, Villegas Fabio, (2004). El Leasing en Colombia: Diagnostico e Impacto sobre la inversión y Crecimiento. Fundación para la Educación Superior y Desarrollo. Bogotá. Colombia.
Clavijo Sergio, Janna Michel y Muñoz Santiago, (2005). La vivienda en Colombia: sus determinantes socioeconómicos y financieros. Desarrollo y Sociedad. ISSN 1900-7760.
Colombia. Congreso de la República. Ley 795 (2003, enero 14). Por la cual se ajustan algunas normas del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, no. 45.064.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-936 (2003, octubre 15). Sala plena de la Corte Constitucional. Bogotá.
Colombia. Presidencia de la República. Decreto 777 (2003, marzo 28). Por medio del cual se reglamentan las operaciones de leasing habitacional previstas en el artículo 1° de la Ley 795 de 2003. Diario oficial. Bogotá, no. 45144.
Colombia. Superintendencia Bancaria. Circular Externa 022 de 2003. Capítulo 8, Título III Circular Externa 007 de 1996.
Giraldo Mesa Diana Saray. El Leasing Habitacional. 2004. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
Hernández Sampieri, Roberto (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Sexta edición. p. 3-26
Lopera Velásquez Juan Ricardo y Lopera Montoya Daniela, El Leasing Habitacional: Una Mirada 10 Años después de su Incorporación (2012). Universidad EAFIT. Escuela de Derecho. Medellín.
Mavila H., Daniel. Leasing Financiero. Industrial Data, vol. 6, núm. 1, agosto, 2003, pp. 86-88. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81606111
Mejía Eutimio, Montes Carlos y Montilla Omar, (2006). Comparación del tratamiento contable de activos intangibles según diferentes Organismos Reguladores. Los casos de: Colombia, Canadá, Chile, México, Estados Unidos, España y el Reino Unido. Estudios Gerenciales. Vol. 22 no. 99. Cali.
Pinzón L. Mauricio A. (2007) ¿Por qué el leasing es poco desarrollado en Colombia? Aproximación desde el costo de intermediación de las Compañías de Financiamiento Comercial.
Perdomo Andrea, Rodríguez Martha y Rueda Laura (2014) La protección de interpretaciones y ejecuciones audiovisuales en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas. Bogotá.
Polo Rodríguez, F., & Villasmil Molero, M. (2018). Estudio comparado sobre la regulación del impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia y España. Dictamen Libre, 2(23), 15–24. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.23.5142
Rangel William (2018) Dos opciones para financiar su vivienda: el crédito hipotecario y leasing habitacional. Revista Finanzas Personales. Disponible en: https://www.finanzaspersonales.co/columnistas/articulo/diferencias-entre-credito- hipotecario-y-leasing-habitacional/77933
Rivera P. María E, (1998) Algunos aspectos de la contratación comercial moderna: Teoría de los riesgos en el contrato de leasing financiero mobiliario. Revista de Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso. XIX (Valparaíso, Chile, 1998). Universidad Adolfo Ibáñez
Salamanca Ospina, E. J., Uribe, C. A., & Mendoza Vega, L. M. (2017). ¿Cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna?. Dictamen Libre, (20), 107–120. https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.20.2895
Valencia Carolina y Ramírez Efrén, (2017). Análisis de los efectos de la inflación en los sistemas de amortización para los créditos de vivienda en una entidad financiera de la ciudad de Cali. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Contaduría Pública Santiago De Cali. Colombia
Valencia Victoria, (2017). Revisión documental en el proceso de investigación. Universidad Tecnológica de Pereira. Disponible en: https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pdf