Alimentos para menores de edad
"es cuestión de vida"
Palabras clave:
Alimentos, filiación, Ley 1098/06, Sentencia T-731/14, parentescoResumen
La familia como núcleo fundamental de la sociedad debe ser protegida por el Estado, en todas sus formas legales de conformación o parentesco de estas, se establecen diferentes clases como es el caso del parentesco, por consanguinidad, por afinidad y civil. En consecuencia de estas relacionales nace el deber legal de suministrar alimentos a los integrantes de la familia, específicamente en niños, niñas y adolescentes como lo enmarca Ley 1098/06. Actualmente, la vulneración adjudicada a los padres presenta un alto porcentaje de incumplimiento, ocasionando la omisión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por tanto sus efectos configuran una amenaza socio-familiar que desestabilizarían nuestro orden social considerablemente. El documento analizará, aspecto puntual del Derecho de Familia en relación con la obligación alimentaria, exponiendo los actuales mecanismos de protección hilvanados del derecho de alimentos, consagrados en el ordenamiento jurídico colombiano y la normatividad internacional. Propendiendo a través de estos el alcance, efectividad y disfrute del Derecho de Familia y su conexión con la seguridad alimentaria en Colombia
Descargas
Referencias
ESCUDERO, María C. Mecanismos alternativos de solución de conflictos (10th ed.) Bogotá D.C. Leyer
GOMEZ, F. (2010) Constitución Política de Colombia, Editorial Leyer, (28th. Ed. Leyer). Bogotá D.C. 2010.
MORALES (2006) Lecciones de derecho de familia (2th ed.). Bogotá D.C. Leyer.
MORALES, A. Protección penal a la familia. Editorial Leyer, Bogotá D.C.
RRJ BARROS. (2016). naturaleza del defensor de familia como institución garante de la eficacia de los derechos de la niñez y la adolescencia. Advocatus, 21, 143-172.
SALAZAR, Eunice (2014). Código de la infancia y la adolescencia ley 1098 de 2006, Editorial Leyer, Decimoctava Edición, Bogotá D.C.
SALAZAR, Eunice. (2003). Código del menor decreto 2737 de 1989 (10th. Ed.) Decimoquinta. Bogotá D.C. Editorial Leyer.
Sentencia C-657. (1997). Bogotá. Sentencia T-192. (2008). Bogotá.
Sentencia T-203. (2013). Bogotá.
Sentencia T-506. (2011). Bogotá.
Sentencia T-731. (2014). Bogotá.
SUAREZ, D. (2016) Derecho de familia y del régimen de las personas los fundamentos constitucionales del derecho de familia (9th ed., p. 43). Bogotá. Temis.
TAFUR, A. (2005) Código civil. (28th. Ed.). Editorial Leyer. Bogotá D.C.
VALENCIA ZEA, et al. (2006) Derecho civil parte general y persona (10th Ed. 27). Bogotá Temis.
Universidad Politécnica de Valencia. (2004) Dos formas de entender la consanguinidad. Recuperado de http://ccoo1.webs.upv.es/Legislacion/Traba jo/Decreto_34_consanguinidad.