¿Justicia transicional sin transición? Aplicación de la propuesta de Rodrigo Uprimny al contexto actual
Parole chiave:
Justicia transicional, Derechos de las víctimas, actores armados, comisiones de la verdad, beneficios penales, paramilitarismoAbstract
El libro está compuesto por una serie de estudios en los cuales se refleja la descripción del proceso de paz que se lleva a cabo con los paramilitares, generando reflexiones acerca del panorama de justicia transicional que no cumple con el objetivo de alcanzar la paz, dado que no integra a otros actores armados que son igualmente artifices del conflicto interno Si el lector desea meditar sobre los aspectos que deben ser tenidos en cuenta en un proceso de paz dentro de un panorama tan complejo como el colombiano, debe inspeccionar el contenido de ¿Justicia transicional sin transición?, obra que ofrece una serie de herramientas conceptuales, normativas y empíricas que permiten alcanzar el tan anhelado objetivo de la paz.
Downloads
Riferimenti bibliografici
CORTE CONSTITUCIONAL. (2006). Sentencia C-370 de 2006.
CORTE CONSTITUCIONAL (2013). Sentencia C-579/13.
CORTE CONSTITUCIONAL, PRESIDENCIA (2006). Comunicado de prensa sobre demanda contra la ley de justicia y paz, Ley 975 de 2005. 18 de mayo de 2006. Expediente D-6032, sentencia C-370/06. [Texto en línea]. Fecha de consulta: 05 de junio de 2014.
DEJUSTICIA. Rodrigo Uprimny Yepes. 02 de mayo de 2012. Curriculum Vitae. [Texto en Línea] Fecha de consulta: 13 de marzo de 2014.
ELECCIÓN VISIBLE. Hoja de Vida de Rodrigo Uprimny Yepes. 16 de agosto de 2012. Curriculum Vitae. [Texto en línea]. Fecha de consulta: 13 de marzo de 2014.
UPRIMNY, Rodrigo; SAFFON, María, BOTERO, Catalina & RESTREPO, Esteban ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, Justicia y reparación para Colombia. Primera Edición. Bogotá D.C. 2006. ISBN:9583393576