Estado laico
coherencia y validez de la norma
DOI:
https://doi.org/10.18041/2256-2729/demo_nova.3.2014.4643Keywords:
Identidad ius-política del Estado, correspondencia normativa, carácter laico del Estado, cohesión jurídica, Estado laico, tradición católica, legalidad, iglesia católica y estado colombiano.Abstract
“La religión es materia que descansa solamente entre el hombre y su Dios, y este no tiene que rendir cuentas a nadie por su fe y adoración” dijo Thomas Jefferson. Los sistemas jurídicos en gene- ral se encuentran constituidos, por las costumbres y tradiciones de la comunidad a que este rige. Así, se llega a la conclusión que a tra- vés de la historia la labor del legislador se ha limitado a hacer un compendio de las costumbres de una sociedad y darles el carácter de norma, coartando la evolución de las sociedades y sus constantes cambios. Es evidente la gran brecha que hay entre la norma juridica y el hecho social, o lo que es lo mismo, entre el ser y el deber ser, e incluso se hace evidente la falta de cohesión entre los mismos ordenamientos, donde el precepto constitucional da al individuo la libertad de culto y la igualdad entre los credos; el desarrollo legislativo y jurisprudencial; sin embargo, bajo el argumento de la tradición y las mayorías, somete la no eficacia de los derechos de las minorías a un argumento meramente matemático, dando prerrogativas a la religión dominante en la sociedad, pero es el hecho social el que choca con la norma, ya que esta última no satisface las necesidades del conglomerado socail, sino solo de una parte de este.
Downloads
References
ARBOLEDA MORA, Carlos. Historia del plursalismo religioso en Colombia. Medellí: Universidad Pontificia Bolivariana. Disponible en internet: http://www.prolades.com/
ARBOLEDA MORA, Carlos. "Laicismo y laicidad en Colombia". Disponible en internet: http://scienticolciencias.gov.co:8084/
ARIAS T, Ricardo. "La iglesia católica colombiana durante el siglo XXI". Disponible en internet: http://www.istor.cide.edu/
ASAMBLEA NACIONAL REPÚBLICA DEL ECUADOR. Dispobible en internet: http://asambleanacional.gob.ec/
ASOCIACIÓN PERUANA DE ATEOS. "Beneficios de la Iglesia Católica en Perú". Disponible en internet: http://www.ateosperuanos.org/
BOBBIO, Norberto. "Estado, Gobierno, Sociedad". En: Diccionario de política, Madrid: Siglo XXI, 1995, Tomo II.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 57 de 1926. Noviembre 16. "por la cual se establece el descanso dominical y se dictan otras disposiciones obre legislación obrera."
SALA TERCERA DE REVISIÓN DE LA CORTA CONTITUCIONAL. Sentencia T-269/01. M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá, D.C., marzo nueve (9) de dos mil uno, 2001.
SEPARACIÓN ESTADO IGLESIA. CHILE. Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/
SPD NOTICIAS. Disponible en internet: http://www.sdpnoticias.com/co-lumnas/