La aplicación del neoinstitucionalismo económico en los mecanismos administrativos para la entrega de la reparación material a las víctimas de la desaparición forzada en Colombia

Autores/as

  • Carlos Hernán Mina Chicué Universidad Libre
  • Victor Daniel Verbel Universidad Libre

Palabras clave:

Reparación material, mecanismos administrativos, víctimas, neoinstitucionalismo económico, conflicto armado interno

Resumen

Las víctimas del conflicto armado que adelantan su trámite de reparación material en la Unidad Administrativa para la Reparación a las Víctimas tienen dificultades para que reciban el dinero que les corresponde, esta investigación versa sobre la dimensión sociojurídica y busca sustentar la importancia de la reparación material, el cual es un beneficio que tienen las víctimas del conflicto armado para que los derechos afectados por la imprevisión del Estado sean resarcidos, por medio del institucionalismo económico para que sea valorada desde esta perspectiva la aplicación de mecanismos administrativos para que las normas aplicables sean eficaces y que conjuntamente con los perpetradores de este hecho victimizante se logren mayores recursos con la implementación del Fondo para la Reparación a las Víctima y que además se internacionalicen los derechos humanos para que pueda existir mayor actividad de organismos internacionales que se interesen en el posconflicto para que existan ponderación de derechos y así asegurar la reparación material.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

COLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política (4, Julio,2013). Referencia. Bogotá D.C., 1991. Revisado el 11 de Octubre de 2014. Disponible en: [http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?=4125].

COLOMBIA, CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-929 (6 de diciembre,2013). Referencia. Bogotá. D. C., 2013. No. T-3.990.136. Revisado el 20 de Agosto de 2014. Disponible en : [http://www.corteconstitucional.gov.co/relatorioa/2013/T-929-12.htm].

ESTEPA BARRERA, María Carolina. "La reparación de las víctimas del conflicto en Colombia", En : Revista Diálogos de Sabers(Junio- diciembre de 2010); p. 219. ISSN 0124-0021. Disponible en: [http://www.unilibre.edu-co/dialogos/admin/upload/uploads/Articulo%2011.pdf].

GALLÓN GIRALDO, Gustavo. "La CNRR: ¿Dr. Jekyll o Mr. Hyde?: Por una comisión que contribuya a la efectiva reparación de los derechos de las víctimas de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Colomia" En: Pensamiento Jurídico; núm. 17 (2006).

RINCON, Tatiana. Verdad, justicia y Reparación, La justicia y Reparación. La justicia de la justicia transicional. Bogotá D.C.: Universidad Del Rosario, 2010.

SANTOFIMIO, Jaime. Tratado de Derecho Administrativo. 2 ed. Bogotá D.C. : Universidad Externado de Colombia, 2002.

UPRIMNY, Rodrigo. Reparaciones en Colombia: Análisis y Propuestas. Bogotá D.C.: Universidad Nacional, 2009.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Número

Sección

Artículos