Legal crisis of paradigm

Authors

  • JULIO ARMANDO RODRÍGUEZ ORTEGA

DOI:

https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.982

Keywords:

Globalization, Rule of law, Social state of law, Paradigm of consensu, Paradigm of consensus, Paradigm of self, Paradigmas lega, Paradigmas legal, , Legal traditional paradigm, Legal traditional paradigms

Abstract

This progress report refers to the problem, rationale, assumptions and objectives, noting conceptually paradigms in general and the legal paradigms, in particular, then refer to the legal paradigms crisis of the liberal state and the welfare state, signaling the context of these issues in globalization and synthesis of state of the art on this problem. Also presented in this article presents a synthesis of the theoretical framework and the proposed solutions, which are intended to propose in the framework of the emergence of a new paradigm, the paradigm of consensus and self-regulation in the era of globalization.

Downloads

References

AARNIO, Aulis. Reason and Authority. A Treatise on the Dynamic Paradigm of Legal Dogmatics. En: Racionalidad jurídica y globalización.

ARIZA, Julio. El discurso narrativo de Gabriel García Márquez. De la realidad política y social a la realidad mítica. Colombia: Tercer Mundo Editores, 1992.

BACHELAR, Gastón. La formación del espí- ritu científico. Buenos Aires: Siglo XXI, 1972.

BAZÁN J., Luis. Racionalidad y razonabilidad en Derecho. Ponencia presentada en el Congreso Mundial de Filosofía del Derecho. Gottingen, agosto de 1991.

BECK, Ulrich. Que es la globalización. Barcelona: Paidós, 2001. pp. 57-60.

BOAVENTURA DE SOUSA, Santos. La globalización del Derecho: Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: ILSA, Ediciones Universidad Nacional de Colombia.

CAPELA, Juan Ramón. La globalización: ante una encrucijada político-jurídico.

CARCOVA, Carlos María. Las teorías jurí- dicas postpositivistas. Buenos Aires: Abeledo Perrot.

DENNINGER, Erhard y GRIMM, Dieter. Derecho Constitucional para la sociedad multicultural. Madrid: Trotta, 2007. p. 6.

ESCALANTE, Fernando. Especulaciones a partir del concepto de anomia. Ponencia leída en el Colegio de México, 1989.

FERRAJOLI, Luigi. Garantismo y Estado de Derecho. En: El garantismo y la filosofía del Derecho. Traducción Universidad Externando de Colombia, 2007.

GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. Sociologia Jurídica. Editor Universidad Nacional, 2001.

GONZÁLEZ, Juan. Teoría del desarrollo económico neoinstitucional. Una alternativa a la pobreza en el siglo XXI. México: Porrúa, 2009.

HABERMAS, Jürgen. Facticidad y validez. Madrid: Trotta, 1998.

KUHN, Thomas. La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE, 1971.

LAPORTA, Francisco. El imperio de la ley. Una visión actual. Madrid: Trotta, 2007.

LECHNER, Norbert. Las sombras del mañana. La dimensión subjetiva de la política. Santiago de Chile, 2002.

LOMNITZ, Claudio. Vicios públicos, virtudes privadas. México: Ciesas, Porrúa, 2000.

NACIONES UNIDAS. PACTO GLOBAL. Objetivos del Milenio. Parte Introductoria.

ONU. PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Comisión mundial sobre la dimensión mundial de la globalización, 2004 Por una globalización justa: Crear oportunidades para todos. Ginebra OIT, 2007.

RAVENTOS, Daniel. Las condiciones materiales de la libertad. Barcelona: El Viejo Topo, 2007.

SCHMITT, Carl. El concepto de lo político. Madrid: Alianza Editorial. p. 95.

STTEPHEN, Holmes y CASS R., Sunstein. El costo de los derechos. Porque la libertad depende de los impuestos. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2011.

TWINING, William. Derecho y globalización. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes, Instituto Pensar, Siglo del Hombre Editores, 2002, p. 291.

WALDMANN, Peter. Ponencia presentada en el Colegio de México. México, 1989.

WILLKE, Helmut. Capacidad de rendimiento del Estado. En: Revista Persona y Sociedad, Chile: Universidad Alberto Hurtado. 2007, Vol. XXI, No. 2, pp. 9-16. Traducción Aldo Mascareña.

ZAGREBELSKY, Gustavo. El Derecho dúctil. Madrid: Editorial Trotta, 1995.

Downloads

Published

2015-01-01

Issue

Section

Artículos de investigación científica y tecnológica

How to Cite