El derecho en el tercer reich

Authors

  • lván Gallo Sanabria Universidad Libre

Keywords:

National Socialism, Nazis, Jews, Third Reich Fuhrer

Abstract

There is no doubt that justas there have been people like Adolf Hitler thought frivolous, it is also true that they can not act alone, that is, there is no way to carry out their goals and projects if they have the necessary support, here the support of the people and lawyers who believed that the Weimar Constitution annulled bythe Constitution ofthe Third Reich would restare dignity. AII the power of Reich focused on the Fuhrer and lawyers admitted his will as the sale measure far the entire law. The lawyers were then the biggest and bestsupported by the Fuhrer, introduced in the greatest constitutional duties Hitler's wish, ending the Jewish race, if so, the slaughter of Jews a constitutional duty. German laws were killed and only the will of the Fuhrer was Constitution. lt is not only a leader with ideas that achieves macabre damage a country are empty-minded followers who in exchange far any benefit, they construct far leadingthe way to their dreams.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ANTELME, Robert. (2008). La especie humana. Arena Libros. Madrid 2008.

FRANKAlbert, jefe de la Liga Nacionalsocialista de jurisconsultos.

GOEBBLES,Joseph. (1933). Discurso del 30 de septiembre de 1933.

GOERING, Hermann. (1974). Artículo publicado el 14 de julio de 1934 en el Volker Beobachter.

HANS, frank. Prologo al libro El Derecho de una raza del doctor Robert Deisz.

HITLER, Adolf. (1933). Discurso en contra del incendio al Reichtag. En la noche del 27 de febrero de 1933, un aparatoso incendio destruyó el Reichtag (Parlamento del Reich). Aunque probablemente hayan sido los mismos nazis los que provocaron las llamas, usaron a un joven comunista holandés Marinus Van der Lubbe como chivo expiatorio y de paso lograron conseguir la excusa que estaban buscando para perseguir al partido comunista. A la mañana siguiente hicieron legislar, con la aprobación del presidente del Reich, la ley de emergencia "Para la protección del pueblo y del estado". Apoyados en esta ley de emergencia, en la cual los más importantes derechos básicos anulados, los nacionalsocialistas quedaron facultados para detener a los enemigos políticos del régimen que por cualquier motivo, no se ajustasen a su concepto de "Orden nacional"

HITLER, Adolfo. (1936). Discurso sostenido en Berlín el 20 de marzo de 1936.

HITLERAdolf. (1940). resumen de actividades realizado el 6 de agosto de 1940.

HITLER, Adolf. (1958). Discursos. Editorial Bruguera, Barcelona 1958.

HAMMER, Dietrich. (197 4). La constitución del Diablo. Madrid 197 4.

HOSBAWN, Eric. (2004). Historia del Siglo XX. Editorial Crítica, Buenos Aires 2004.

HUBER, Ernest Rudolph. (1962). Derecho constitucional del imperio de la Gran Alemania. Ed. Credos, Barcelona.

KOGON, Eugen. Comandante S.S. Las SS: eran el más fiel instrumento de Hitler, con el cual pudo imponer, sin la menor resistencia su propia voluntad en cualquier momento, con cualquier medio y a cualquier contrario dentro de su esfera de dominio, sea en el ejército, en la administración, en la economía o en la justicia.

NIETZSHE. En Asi hablaba Zaratustra o El anticristo Nietzshe vislumbra la necesidad de que un super hombre salve al fragmentado pueblo alemán. Por más de que los seguidores y estudiosos de este filósofo traten de minimizar la influencia que tuvo su pensamiento dentro del movimiento Nazi es innegable que los grandes intelectuales que simpatizaron con el Tercer Reich como fue el caso de Heidegger o del mismo Goebbles se adhirieron o simpatizaron al partido gracias al mensaje que daba desde la eternidad el autor de El viajero y su sombra. Policía secreta estatal del Tercer Reich. "La policía secreta estatal tiene el deber de averiguar y combatir todas las conspiraciones peligrosas contra el gobierno en todo el territorio estatal, de recopilar y aprovechar el resultado de las pesquisas, de informar y poner al corriente al gobierno sobre las averiguaciones importantes y darle iniciativa.

ROSA SALA Rose. (2008). El extraño caso alemán. Editorial Alba, Barcelona 2008.

- SCHMITT Carl. Sobre la necesidad de pertenecer a una misma raza.

- Versalles: Pacto con el cual se puso fin a la primera guerra mundial y se le impusieron unas condiciones imposibles de cumplir a Alemania.

- ZENTNER, Kurt. (1971 ). El Tercer Reich. Editorial Bruguera. Barcelona 1971.

Downloads

Published

2011-06-01