Typesetting
Mon, 19 Sep 2022 in Interdisciplinary Journal of Epidemiology and Public Health
Colombia se convierte en uno de los países más afectados por la viruela del simio. Revisión y actualización del brote internacional.
Main Text
El brote de viruela del simio comenzó a expandirse a principios de mayo de 2022 1-3, para julio del mismo año la Organización Mundial De La Salud (OMS) declaró el brote una emergencia de salud pública de importancia internacional 4,5.
En el Informe de situación exterior 5, publicado el 7 de septiembre de 2022 por la OMS desde el 1 de enero hasta el 4 de septiembre de 2022, se notificaron 52.996 casos de viruela símica confirmados por laboratorio y 18 muertes en 102 países/territorios/áreas en las seis regiones de la OMS, aumentado un 27% el número de casos con respecto al informe previo publicado el 24 de agosto de 2022. En los últimos siete días, 25 países informaron un aumento en el número semanal de casos, con el mayor aumento informado en Colombia 5.
El número de casos nuevos semanales notificados a nivel mundial disminuyó un 25.5% en la semana 35 (29 de agosto - 4 de septiembre) (n= 5,029 casos) en comparación con la semana 34 (22-28 de agosto) (n= 6,746 casos), observándose la mayor disminución en la Región de las Américas (-15%) y en la Región de Europa (-55%). A pesar de estas disminuciones, la mayoría de los casos notificados en las últimas cuatro semanas fueron en la Región de las Américas (70.7%) y la Región de Europa (28.3%) 5,6. En la Figura 1 observamos el comportamiento semanal de la viruela del simio en los diferentes territorios de la OMS y en la Tabla 1 el número de casos notificados por países.
Los primeros tres casos de viruela del simio en el territorio colombiano se notificaron el 23 de junio del 2022 7 de acuerdo con el boletín epidemiológico de la semana 35, hasta el 5 de septiembre de 2022, al sistema de alerta temprana y la sala de análisis riesgo de viruela símica del Instituto Nacional de Salud (INS). Se han confirmado 938 casos y 523 casos se han descartado. Para el 12 de septiembre se han registrado 1260 casos, de estos, se han recuperado 417 pacientes la mayoría en Bogotá (307) y Antioquia (53). Las regiones que registran un mayor número de contagios son Bogotá (942), Antioquia (151) y Cali (36). En la Figura 2 representamos los casos agrupados por departamentos 8-13.
En la Figura 3 vemos los casos notificados en el territorio colombiano, la tendencia en aumento y el crecimiento exponencial de los mismos hasta la semana epidemiológica 35 8.
En Colombia de acuerdo con la fuente de infección; El 64 % es de fuente desconocida, 3.5% son casos importados, 18.3% relacionados con fuente desconocida, 9.5% en estudio y 4.5% relacionado con la importación. El 99.6 % de los casos son hombres, con una media de edad de 32 años (14 a 66); el 100 % de los casos presentaron lesiones y no se han registrado muertes 8.
A pesar que la OMS ha dicho que las posibilidades de una nueva pandemia son pocas 5,15, el número de caso sigue aumentado de forma exponencial especialmente en el territorio colombiano como se evidencia en la Figura 38-13. El INS ha insistido en la notificación inmediata con el fin de aumentar la oportunidad en la detección y el inicio de las acciones individuales. El protocolo disponible ínsita a las empresas administradoras de planes de beneficios a implementar acciones de información, educación y comunicación dirigida a sus afiliados, el reconocimiento de la ruta de atención, la consulta oportuna ante signos y síntomas, el reconocimiento de signos de alarma, el aislamiento inmediato ante la aparición de síntomas y la concientización sobre el reporte de contactos 8,15.
Copyright & License
Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons
Author
Richar Jose Gomez de la Rosa
Universidad Libre, Facultad Ciencias de la Salud, Especialización en Pediatría. Cali, Colombia, Colombia
Fundación Clínica Infantil Club Noel, Cali, Colombia, Colombia
Author
Juan Pablo Rojas Hernandez
Universidad Libre, Facultad Ciencias de la Salud, Especialización en Pediatría. Cali, Colombia, Colombia
Fundación Clínica Infantil Club Noel, Cali, Colombia, Colombia
Universidad del Valle, Facultad de Salud, Doctorado en Salud. Cali, Colombia, Colombia