Expectancia en ruptura de membranas posterior a biopsia de vellosidades coriales
DOI:
https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.7355Palabras clave:
Biopsia, Ruptura iatrogénica, Vellosidades coriales, Manejo ExpectanteResumen
La ruptura iatrogénica de membranas, durante la realización de la biopsia de vellosidades coriales es una complicación obstétrica muy infrecuente, la cual se presenta en menos del 1% de los casos, pero de manejo complejo, debido a que en la gran mayoría de los casos se producirá un aborto espontáneo en las primeras 72 horas de la amniorrexis. Sin embargo, si no sucede la perdida y el cuadro clínico logra estabilizarse, existe riesgo de complicaciones maternas y de una muy elevada morbimortalidad perinatal. La ruptura de membranas en fetos no viables posterior a un procedimiento como es la biopsia de vellosidades coriales representa un desafío raro pero significativo para los obstetras en términos de manejo, debido a la poca literatura disponible y al reducido número de casos reportados, La mayoría de estos terminan en una perdida inevitable ya sea por el oligohidramnios o por procesos infecciosos, a pesar de los avances en la atención obstétrica y neonatal, el pronóstico perinatal sigue siendo muy pobre. Sin embargo, el riesgo de morbilidad y mortalidad materna severa sigue siendo alto.
Descargas
Referencias
Swapna Mohana, Nishat Fatemaa, c, Villamor Canaman Osita, Fatma Majid Al Abria, Nasser Shaikhan Taaeeb Al Shafouri, Maternal and Perinatal Outcomes Following Expectant Management of Preterm Premature Rupture of Membranes Before 25 Weeks of Gestation: A Retrospective Observational Study, J Clin Gynecol Obstet. 2018;7(1):13-19
Adriana Doren V., Jorge Carvajal Alternativas De Manejo Expectante De La Rotura Prematura De Membranas Antes De La Viabilidad En Embarazos Únicos Rev Chil Obstet Ginecol 2012; 77(3): 225 – 234.
Wong LF, Holmgren CM, Silver RM, Varner MW, Manuck TA. Outcomes of expectantly managed pregnancies with multiple gestations and preterm premature ruptur of membranes prior to 26 weeks. Am J Obstet Gynecol. 2015;212(2):215 e211-219. 7.
Hunter TJ, Byrnes MJ, Nathan E, Gill A, Pennell CE. Factors influencing survival in pre-viable preterm premature rupture of membranes. J Matern Fetal Neonatal Med. 2012;25(9):1755-1761.
Al Riyami N, Al-Ruheili I, Al-Shezaw F, Al-Khabori M. Extreme preterm premature rupture of membranes: risk factors and feto maternal outcomes. Oman Med J. 2013;28(2):108-111.
Waters TP, Mercer BM. The management of preterm premature rupture of the membranes near the limit of fetal viability. Am J Obstet Gynecol 2009;201:230-40.
.Dewan H, Morris JM. A systematic review of pregnancy outcome following preterm premature rupture of membranes at a previable gestational age. Aust N Z J Obstet Gynaecol 200;41:389-94.
Winn HN, Chen M, Amon E, Leet TL, Shumway JB, Mostello D. Neonatal pulmonary hypoplasia and perinatal mortality in patients with midtrimester rupture of amniotic membranes--a critical analysis. Am J Obste Gynecol 2000;182:1638-44.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Biociencias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.