Diagnóstico y prevención del parto pretermino. Una actualización de la literatura
PDF

Palabras clave

Parto pretérmino
pesario
progesterona
cerclaje
prevención Obstetric Labor
Preterm birth
Pessary
Progesterone
Cerclage

Cómo citar

Rivera Casas, A. M., & Rueda Barrios, A. P. (2016). Diagnóstico y prevención del parto pretermino. Una actualización de la literatura. Biociencias, 11(2), 53–64. https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc.2.2564

Resumen

Antecedentes: El parto pretérmino es uno de los principales problemas de la obstetricia, ya que es el causante del 35 % de las muertes infantiles en el primer año de vida y de morbilidad severa a corto y largo plazo en aquellos que sobreviven a la prematurez. En el 2010, Colombia reportó 8.8% de parto pretérmino por esto es de vital importancia identificar factores de riesgo, realizar prevención y hacer un adecuado diagnóstico y manejo de este síndrome.

Objetivo: Actualizar los conocimientos en la prevención del parto pretérmino.

Metodología: Se revisó la literatura disponible en idiomas inglés y español desde el año 2001 hasta abril de 2016 utilizando las palabras clave: preterm brith, pessary, vaginal progesterone, cerclage, pevention preterm birth, parto pretermio, tamizaje de parto pretérmino, Se accedió a diferentes bases de datos: Ovid, Clincal Key, Cochrane, Pubmed, Medline, EMBASE.

Resultados: Se hallaron 81 artículos de texto completo, de diversas tipologías: guías de manejo actualizadas, investigación científica y tecnológica, revisiones; los cuales abordaban la temática de diagnóstico y prevención

Conclusión: Existen múltiples controversias sobres las diferentes técnicas en la actualidad para identificar pacientes de riesgo y lograr una prevención adecuada del parto pretérmino.

https://doi.org/10.18041/2390-0512/bioc..2.2564
PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.