Identificación de la variabilidad climática de la ciudad de Bucaramanga en el departamento de Santander a partir del análisis de datos meteorológicos anuales y mensuales durante los años 2017, 2018 y 2019
DOI:
https://doi.org/10.18041/2216-1236/innovando.13.2021.11979Palabras clave:
Calentamiento global, Cambio climático, Clima, Fenómenos Meteorológicos, Variabilidad ClimáticaResumen
El clima es partícipe de la generación de fenómenos meteorológicos, sin embargo, dentro de este factor se encuentra una de las mayores problemáticas que abarca al mundo actualmente y es, la presencia de anomalías recurrentes en formas o grados diferentes de agresividad dicha conceptualización viene del término de variabilidad climática. Ciertos sectores se ven afectados por dichas anomalías, como lo es la parte agrícola sin mencionar, que a medida que estas oscilaciones avanzan generan un impacto negativo en los ecosistemas como la disminución o decrecimiento de los recursos naturales, y no menos relevante en la relación que tiene directamente con el calentamiento global y cambio climático. El objetivo de este trabajo es el de identificar la variabilidad climática de la ciudad de Bucaramanga (figura 1) a partir de un análisis meteorológico, anual y mensual, durante los años 2017, 2018 y 2019. Para el desarrollo del proyecto se tuvo en cuenta la siguiente metodología: en la primera fase se realizó la recopilación y organización de los datos suministrados por la estación meteorológica, para luego calcular los valores promedios anuales y mensuales. Posteriormente, se evaluaron y analizaron a través de gráficas el comportamiento de las variables y su incidencia en la variabilidad climática de la ciudad, así mismo, los efectos o consecuencias que conllevan las fluctuaciones o anomalías dentro de la ciudad. Durante los tres años, las temperaturas altas aumentaron en un 0.43 °C en total, así mismo, se evidenció que la temperatura influye directamente en la cantidad de humedad relativa de la ciudad de Bucaramanga, su relación es inversamente proporcional.
Descargas
Referencias
Bocanegra, J. E. (2012). Análisis de la variabilidad climática inter-anual (El Niño y La Niña).
Cundinamarca, Bogota.
Cerpa, E. R. (2017). ANÁLISIS DE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS DE PRECIPITACIONES DE CORTO
PLAZO EN ZONAS URBANAS: CASO DE ESTUDIO BARRANQUILLA, COLOMBIA. Colombia,
Barranquilla.
Diego Alzate, e. a. (2010). CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA PARA EL PERIODO 1981- 2010
EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS ZULIA Y PAMPLONITA, NORTE DE. Zulia, Norte de Santander: Luna
Azul. Norte de Santander, Zulia.
Fonseca, J. O. (5 de Mayo de 2018). PRENSA BGA. Obtenido de Alcaldía recomienda tener especial cuidado
con su salud en temporada de lluvias: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/alcaldia
recomienda-tener-especial-cuidado-con-su-salud-en-temporada-de-lluvias/
González, Ó. V. (13 de Septiembre de 2011). CANALES SECTORIALES INTEREMPRESAS. Obtenido de El
cambio climático en la agricultura: efectos y oportunidades para la mitigación y adaptación:
https://www.interempresas.net/Agricola/Articulos/55489-cambio-climatico-en-agricultura
efectos-y-oportunidades-para-mitigacion-y-adaptacion.html
IDEAM. (2015). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de CONCEPTOS
BÁSICOS DE CAMBIO CLIMÁTICO: http://www.cambioclimatico.gov.co/otras-iniciativas
Komutunga, E., Apok, A., Agona, A., Ngara, T., & Mubiru, D. (2012). Characterising agrometeorological
climate risks and uncertainties: Crop production in Uganda. Kampala, Uganda. Obtenido de
http://www.scielo.org.za/pdf/sajs/v108n3-4/20.pdf
Lozano, A. M. (2013). Analisis de datos meteorlogicos para identificar y definir el clima en Yopal, Casanare.
Cundinamarca, Bogota.
Malaver, O. A. (2012). ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DE LA VARIABILIDAD CLIMATICA SOBRE LA
DIMENSION DE LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
COLOMBIA E INICIATIVAS DE POLITICA. Cundinamarca, Bogota.
Marshall, K. B. (2002). North Atlantic climate variability: phenomena, impacts and mechanisms.
Sheila Serrano Vincenti, e. a. (2012). Analasis estadistico de datos meteorologicos mensuales y diarios para
la determinacion de variabilidad climaitica y cambio climaitico en el distrito metropolitano de
Quito. Ecuador, Quito.