La realidad de la descentralización en colombia a partir de la constitución de 1991.
Palabras clave:
Descentralización, modelo de organización, presidencialismoResumen
La descentralización administrativa fue constituida legalmente por el Estado Colombiano a partir de la Constitución de la Constitución de 1886 donde se dieron sus primeros inicios y consolidada en la Constitución de 1991, como un modelo de organización del estado y buen ejercicio de las funciones públicas para el cumplimiento de los fines esenciales del estado, para lo cual se le otorga a los entes territoriales la autonomía para desarrollar actividades administrativas propias del mismo en el marco de sus competencias y obligaciones constitucionales. No obstante, teniendo la facultad constitucional para el buen ejercicio de sus funciones hoy en día se ve limitada por las disposiciones legales expedidas a través de la rama legislativa y en muchas ocasiones por iniciativas propias del ejecutivo (presidente) que han conllevado a que todas las acciones o actividades se centralicen fortaleciendo hoy en día el presidencialismo.
Descargas
Referencias
CÁRDENAS, MIGUEL EDUARDO.(1991) Descentralización y Estado Moderno. Primer edición. Bogotá, Fescol. 1991.
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS. 2005. Fortaleciendo la descentralización y autonomía local: En la senda correcta para el buen gobierno. Bogotá. Disponible en: http://www.fcm.org.co/fileadmin/gestion/pdf/docdes.pdf
GUERRA MORENO, D. (2012). ¿En Colombia el principio de precaución representa un avance o un retroceso en el marco de la responsabilidad civil? A partir de una apreciación individual y del análisis de la sentencia T-360/10. Revista Academia & Derecho, 3(4), 15-23
IBARRA ROMERO SANDRA DEL PILAR. 2001. Descentralización, Gobernabilidad y legitimidad: Una discusión politológica, Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/politicas/publicaciones/documents/4.Descentralizacion.pdf
MALDONADO COPELLO ALBERTO. 2010. Descentralización territorial en Colombia: situación y perspectivas de la política. Bogotá. Disponible en: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08286.pdf
MÁRMOL, G. J. (2013). Análisis de la supervisión del contrato estatal: función de vigilancia y mecanismo anticorrupción. Revista Academia & Derecho, 4(7), 145-169.
RODRÍGUEZ, Libardo. (2001) Estructura del Poder público en Colombia, Editorial Temis, Bogota.
SANTOS IBARRA, J. P. (2013). La teoría de los actos separables del contrato estatal: distinción a la luz de la Ley 1437 de 2011. Revista Academia & Derecho, 4(7), 133-144. .
VELÁSQUEZ FABIO E. C. 2006. La descentralización: una apuesta política de futuro para Colombia. Bogotá. Disponible en: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0038/articulo06.pdf NORMAS Y JURISPRUDENCIA
REPUBLICA DE COLOMBIA Constitución Política de Colombia.
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 136 de 1994
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 617 de 2000
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 715 de 2000
REPUBLICA DE COLOMBIA Acto Legislativo 5 de 2011
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 141 de 1994
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 756 de 2002
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 145 de 1995
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 858 de 2003
REPUBLICA DE COLOMBIA Decreto 4923 de 2011
REPUBLICA DE COLOMBIA ley 1530 de 2012
REPUBLICA DE COLOMBIA Decreto 1077 de 2012
REPUBLICA DE COLOMBIA Ley 1606 de 2012
REPUBLICA DE COLOMBIA Decreto 1399 de 2013
REPUBLICA DE COLOMBIA), Ley 489 de 1998
CORTE CONSTITUCIONAL (2000). Sentencia C-478, M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz
CORTE CONSTITUCIONAL (2002). Sentencia C-427, M.P. Clara Inés Vargas
CORTE CONSTITUCIONAL (2008). Sentencia C-1183, M.P. Humberto Antonio Sierra Porto
CORTE CONSTITUCIONAL (2011). Sentencia C- 240, M.P. Luís Ernesto Vargas Silva
CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-077, M.P. Mauricio González Cuervo
CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-317, M.P. María Victoria Calle Correa
CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-414, MP. Mauricio González Cuervo.
CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-1055, M.P. Alexei Julio Estrada
CORTE CONSTITUCIONAL (2012). Sentencia C-968, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio
REPUBLICA DE COLOMBIA (1996). Decreto 600
REPUBLICA DE COLOMBIA (2011). Decreto 4923.