Derecho De Retribución Entre Las Asociaciones Público-Privadas (APP); Elemento Consolidante Del Principio De Igualdad En La Contratación Estatal

Autori

  • Sonia Mary Ballestas Vergara Universidad Libre

DOI:

https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2020.7310

Parole chiave:

Derecho de retribución, Asociaciones Público-Privadas, principio de igualdad, contratación pública

Abstract

Colombia, la aplicación de los principios constitucionales en los procesos de contratación pública ha sido siempre un tema de gran interés y preocupación; especialmente considerando el historial de corrupción de dicha nación. De este modo, el presente artículo se desarrolla con el objeto de determinar cómo en el derecho de retribución entre las Asociaciones Público-Privadas (APP) se configura el principio de igualdad en la contratación estatal. A nivel metodológico, este estudio se aborda desde el enfoque cualitativo, siendo de tipo descriptivo documental, en el que se realizó una revisión bibliográfica de literatura oficial y documentos de alto nivel científico para la construcción de los resultados. A partir de ello, los resultados permiten evidenciar que las APP, son una figura que permite promover la cooperación entre los entes privados y públicos para la puesta en marcha de iniciativas y propuestas de alto calibre. La aplicación de los principios constitucionales como el de la igualdad dentro de los procesos de contratación púbica garantizan la transparencia y la efectividad de todas las obras y demás prestaciones de servicios realizadas a la sociedad como desarrollo del bien común.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Riferimenti bibliografici

Asamblea Nacional Constituyente. (06 de Julio de 1991). Constitución Política de Colombia.

Bogotá, Colombia: Gaceta Constitucional. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Congreso de la Republica. (16 de julio de 2007). Ley 1150. Diario Oficial 46.691. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html

Congreso de la Republica. (18 de enero de 2011). Ley 1437. Diario Oficial 47.956. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html

Congreso de la Republica. (28 de octubre de1993). Ley 80. Diario Oficial 41.094. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html

Congreso de la Republica. (30 de diciembre de 1998). Ley 489. Diario Oficial 43.464. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html

Córcoles, I. G. (2017). Contratación pública e innovación tecnológica. Revista Española de Derecho Administrativo No. 184. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6106822

Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-671 de 1999. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-671-99.htm

Corte Constitucional. (2017). Sentencia C-346 de 2017. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-346-17.htm

Corte Constitucional. (2019). Sentencia C-207 de 2019. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-207-19.htm

Departamento Nacional de Planeación. (2011). Guía de buenas prácticas para la ejecución de proyectos de Asociaciones Público-Privadas. Bogotá: Ministerio de Hacienda. Obtenido de http://www.irc.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CLUSTER-009874%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased

Ganga, F., Piñones Santana, M., González Vásquez, D., & Rebagliati Badal, F. (2016). Rol del Estado frente al envejecimiento de la población: el caso de Chile. Convergencia No. 23. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 14352016000200175

Gil, J. (2003). Financiación y gestión privada de infraestructuras y servicios públicos.

Asociaciones público-privadas. Revista Española de Financiación y Contabilidad No. 2. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=247229

González, J. (2006). Contrato de colaboración público-privada. Revista de Administración Pública No. 170. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2083052.pdf

Gorbaneff, Y., & Cabarcas, G. (2009). Equilibrio económico y la contratación pública en Colombia. Revista de Derecho No. 7. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/40886340_Equilibrio_economico_y_la_contrata cion_publica_en_Colombia

Hernández-Belaides H. J. & Orozco Arenas, K. (2018). La tributación en Colombia: Discurso y trazabilidad. Revista ADGNOSIS, 7(7). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v7i7.297

Hernández, R., López, A., & Ramón, C. (2018). El principio de igualdad en las asociaciones público-privadas en la contratación estatal en Colombia (Tesis de maestría). Universidad Libre, Cúcuta, Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15469

Londoño, M. (2014). Asociaciones público-privadas, modelo de desarrollo de infraestructura productiva y social en Colombia y el mundo: marco histórico, conceptual y crítico de la ley 1508 de 2012 (tesis de maestría). Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/276134866_Asociaciones_Público_privadas_modelo_de_desarrollo_de_infraestructura_productiva_y_social_en_Colombia_y_el_mundo_marco_historico_conceptual_y_critico_de_la_Ley_1508_de_2012

Matallana, E. (2013). Manual de Contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/manual-de-contratacion-de-la-administracion- publicareforma-de-la-ley-80-de-1993-derecho-administrativo.html

Miranzo, J. (2017). Hacia Una Administración Pública Sostenible: Novedades En La Legislación Europea De Contratación Pública. Actualidad Jurídica Ambiental No. 64. Obtenido de https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp- content/uploads/2016/12/2017_01_09_Miranzo_Legislacion-europea-contratacion- publica-sostenible.pdf

Presidencia de la Republica. (6 de julio de 2012). Decreto 1467. Diario oficial. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2012/Documents/Julio/06/dec1467060 72012.pdf

Presidencia de la Republica. (26 de mayo de 2015). Decreto 1082. Diario oficial. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.ccb.org.co/content/download/7354/99895/file/Decreto%201082%20del%202 6%20de%20mayo%20de%202015_3.pdf

Presidencia de la Republica. (Julio 7 de mayo de 2008). Decreto 2474. Diario Oficial. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31185

Rodríguez, C. (2016). El principio de planeación en la contratación estatal, un principio no tipificado. Revista vía iuris No. 5. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6610306.pdf

Safar, M. (2016). ¿Hay ventajas en el mecanismo de subasta para la contratación pública en Colombia?. Revista Digital de Derecho Administrativo No. 15. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/4596

Pubblicato

2020-11-01

Fascicolo

Sezione

Artículos