Perspectivas Jurídicas sobre la Adopción por Parejas del Mismo Sexo: Una Mirada desde la Legislación Nacional
DOI:
https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2018.5206Palabras clave:
Perspectivas Jurídicas, Adopción, Parejas del Mismo Sexo, Familia, MenoresResumen
Este artículo tiene como propósito realizar una descripción de tres posiciones sobre el tema. En primer lugar; las perspectivas jurídicas sobre la adopción por parejas del mismo sexo, intentando abarcar desde un estado de arte jurídico lo más relevante desde la parte institucional de la Constitución que regula aquellos órganos que legitiman el funcionamiento del Estado, sujetos a la representación histórico- jurídica desde el pronunciamiento del marco normativo relacionado con el compendio de sentencias emitidas por la Corte Constitucional. En segundo lugar; la descripción de los alcances de académicos y tratadistas sobre el tema y en tercer lugar, conocer la mirada de los medios de comunicación de esta compleja situación, que desde todas estas posiciones se ha generado un debate que se enfocó más en la ilegalidad e ilicitud del pronunciamiento que en la observancia que enfrentaban los menores afectados por las desmejoras en sus condiciones debido a las consecuencias de la adopción en familias conformadas por parejas del mismo sexo.
Descargas
Referencias
2. Análisis Jurisprudencial Sentencia C 071 /15. ClubEnsayos.com. Recuperado 02, 2018, de https://www.clubensayos.com/Acontecimientos- Sociales/ANALISIS-JURISPRUDENCIAL-SENTENCIA-C-071-
i. 15/4298096.html
3. Barranco Aldana (2014) “El proceso de adopción en Colombia” Universidad Militar Nueva Granada Facultad De Ciencias Económicas, en http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/38EF1CBB 305DF1A705257EBB0061B7B2/$FILE/Ensayogeny_BarrancoAldana.pdf
4. Cardozo y Rey (2014) “Adopción de Niños por Parejas del Mismo Sexo” Grupo de Investigación del Comportamiento Humano, Instituto de Investigación del Comportamiento Humano (Human Behavioral Research Institute), Bogotá, Colombia en http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1508/1/Online--- La%20adopci%C3%B3n%20por%20parejas%20del%20mismo%20sex o%20en%20Colombia.pdf
5. Campo-Arias y Herazo Acevedo (2011) “La adopción por parejas del mismo sexo en Colombia” Universidad Libre, en http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dc1.pdf
6. Claudia Marcela Cuello Daza (2010) en “Avances en derechos de las parejas homosexuales a la luz de la Constitución” Programa de Derecho de la Universidad del Norte, en http://www.uninorte.edu.co/documents/4368250/0/Avances+en+derech os+de+parejas+homosexuales+a+la+luz+de+la+constituci%C3%B3n+1 991./bbb792c9-3cb3-435f-b22c-edabd23404e9?version=1.0
7. Ceballos Ruiz, Ríos Quintero y Ordóñez Patiño (2012) “El reconocimiento de derechos a las parejas del mismo sexo: el camino hacia un concepto de familia pluralista” Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v14n2/v14n2a08.pdf
8. Cubides Cárdenas (2012) “El rol de la jurisprudencia de la corte constitucional en los derechos de las parejas del mismo sexo (PMS)” Universidad Católica De Colombia, en http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas9(1)_4.pdf
9. Estrada Vélez (2010), “Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla” Universidad del Medellín (Colombia), en file:///C:/Users/My%20Pc/Downloads/Dialnet- FamiliaMatrimonioYAdopcion-5470282%20(1).pdf
10. Fierro Escobar (2012) “La adopción homoparental en el sistema jurídico colombiano” Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Mariana, Semillero de Investigación del Programa de Derecho “Iussum” en file:///C:/Users/My%20Pc/Downloads/679-1841-1-SM%20(1).pdf
11. Guzmán Ríos, García Gálvez y Osorio Toro (2016) “Evolución jurisprudencial del derecho a la adopción por parejas del mismo sexo” Universidad Libre Seccional Pereira Facultad De Derecho, en http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/1 23456789/511/EVOLUCION%20JURISPRUDENCIAL.pdf;sequence=1
12. Londoño Jaramillo (2012) “Derechos de las parejas del mismo sexo. Un estudio desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana” Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt en http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v14n2/v14n2a08.pdf
13. Manzur Mazú (2008) “Adopción de Niños por personas homosexuales ¿Pertinentemente Viable?” Universidad De Chile Facultad De Derecho Depto. De Derecho Privado en http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/de-manzur_d/pdfAmont/de- manzur_d.pdf
14. Ordóñez y Valencia (2013), “Adopción por parejas homosexuales: de la realidad social hacia el reconocimiento judicial” Universidad Libre, en http://www.unilibre.edu.co/verbaiuris/images/stories/vol1/dc1.pdf
15. Redondo Vega (2006) en su trabajo de investigación “La adopción por parte de parejas o personas homosexuales: un desafío en el reconocimiento de los derechos humanos” en http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1240
16. Vanegas Sánchez, Sánchez Henao, Castro Zapata y Otálvaro (2010) “Ensayo sobre la adopción por parejas del mismo sexo” Corporación Universitaria Americana Facultad De Ciencias Económicas, Contables Y Administrativas, en http://ensayoscua.freeoda.com/Adopcion_Parejas.pdf
17. Velandia Mora, Manuel Antonio. Fallos de la Corte Constitucional Colombiana con respecto a Homosexualidad. http://minoriassexuales.com/leyparejas/Articulos/fallo s.htm
18. Yepes Chisco y Calle Giraldo (2011) “Impedimentos morales y legales en Colombia para el reconocimiento de familias homopaternales” Universidad de Manizales Facultad de Derecho, en http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1617/ Yepes_Chisco_Luz_Marina_2011.pdf?sequence=1
19. Nader Orfale, R. (2014). Descentralicación, participación ciudadana y gobierno local en Colombia. Advocatus, 11(22), 22-25. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3566
20. Peña Orozco, C., Herrera Delgham, L., & Salazar Manrique, J. (2016). Participación ciudadana a través de los medios de comunicación como legitimación de la democracia participativa en Colombia. Advocatus, (26), 145-153. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.26.942
21. Osorio Gutiérrez, M. (2015). Establecimiento de comercio en relación con los hosting web. Advocatus, (24), 67-77. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.984
22. Sayas Contreras, R., & Medina Arteta, R. (2016). Caracterización de las funciones jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el marco de la protección de los derechos del consumidor. Advocatus, 14(27), 117-131. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.27.930
23. Ruiz Romero, M. (2015). Importancia que tiene la valoración de la criminalidad en la seguridad ciudadana. Advocatus, (24), 79-94. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.987