Procedencia o improcedencia de la sanción disciplinaria a contratistas públicos conforme a la Ley 1474/2011

Autores/as

  • Ivonne Andrea Martínez Angulo

DOI:

https://doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2022.11095

Palabras clave:

Contratación pública, particulares, interés general, corrupción.

Resumen

El presente articulo científico se propuso como objetivo analizar la procedencia o improcedencia de la sanción disciplinaria a contratistas conforme a la ley 1474 del 2011, lo anterior en el entendido, que como consecuencia de la promulgación del estatuto anticorrupción se abrió la posibilidad de reprochar éticamente particulares, específicamente contratistas públicos, los cuales como consecuencia de la administración de recursos del Estado y cercanía con los fines sociales estatales pueden ser destinatarios de dicha acción, por lo tanto, resulta importante desde la academia examinar la evolución normativa y jurisprudencial de la temática, y las diferentes posturas de la academia en pro y contra de dicho emprendimiento, siendo esta problemática abordada mediante una metodología jurídica, de tipo descriptiva y un enfoque cualitativo basado en la revisión documental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Doctrinarias

 Bedoya, C. (2019) El derecho disciplinario en la contratación estatal la falta Disciplinaria en la Contratación Estatal en Colombia. Universidad libre de Colombia.

 Castañeda, D. (2014) El derecho disciplinario como regulador de la conducta de servidor público. Universidad militar de Nueva granada.

 Delgadillo, L. (1990) El derecho disciplinario de la función pública. Instituto nacional de administración pública.

 Flores, J. (2018) La evolución del concepto de función pública y el servicio civil de carrera en Colombia: análisis doctrinal, jurisprudencial y normativo. Universidad libre de Colombia.

 Franco, Y. (2018) Responsabilidad jurídica disciplinaria para contratistas que ejercen funciones públicas. Universidad católica de Colombia.

 International Criminal Court (2022) Fourth Judicial Seminar of the International Criminal Court: Disciplinary mechanisms applicable to judges. International criminal court.

 Montaña, L (2018) El debido proceso y la variación de la calificación jurídica de la conducta disciplinaria- Universidad católica de Colombia

 Pavajeau, C (2011) El Derecho Disciplinario en Colombia: Estado Del Arte. Pontificia Universidad Javeriana

 Saavedra, N. (2013) ¿Particulares vinculados por contrato de prestación de servicios, son sujetos disciplinables? Universidad militar de Nueva Granada.

Normativas

 Asamblea Nacional constituyente. Constitución política de Colombia. Editorial Legis.

 Congreso de la Republica. Ley 1952 del 2019, por medio de la cual se promulga el código general disciplinario. Editorial Legis

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C – 037 del año 2003

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C – 028 del año 2006

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C – 181 del año 2002

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C – 315 del año 2012

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C - 932 del año 2007

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C - 713 del año 2009

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C - 280 del año 1996

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C - 037 del año 2003

 Corte Constitucional colombiana. Sentencia de radicado C – 084 del año 2013

Descargas

Publicado

2022-06-15

Número

Sección

Artículos